Mostrando entradas con la etiqueta Vitaminas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vitaminas. Mostrar todas las entradas

Los mejores alimentos contra la osteoporosis

  • Guisantes verdes – guisantes verdes son muy ricos en vitamina K, un nutriente que, indirectamente activa la osteocalcina, una proteína importante en los huesos. También son ricos en vitamina B6 y ácido fólico, dos nutrientes que inhiben la homocisteína, una molécula de peligrosos que pueden prevenir la formación de colágeno de una matriz ósea adecuada.
  • Brócoli – Una verdura muy alcalinizante, el brócoli es rico en magnesio, calcio, vitamina K, ácido fólico y vitamina B6. También es rico en vitamina C, y mejora significativamente la absorción del calcio. Para la salud ósea, el brócoli realmente lo tiene todo.
  • Lechuga – Lechuga tiende a tener una mala reputación en el mundo de la nutrición ya que su alto contenido de agua y la baja tasa contenido de nutrientes se baja en la escala de densidad de nutrientes. Sin embargo, la lechuga contiene la trifecta de nutrientes esenciales para los huesos sanos – calcio, vitamina K1 y el boro.
  • Col – Otro de la familia de las crucíferas, col es muy alta en vitamina K, ácido fólico y vitamina B6, todos ellos esenciales para la salud ósea. El repollo es también alto en el calcio mineral muy importante y es rico en vitamina C, que mejora significativamente la absorción del calcio.
  • Espinaca – Grandes cantidades de vitamina K y ácido fólico, junto con grandes cantidades de vitamina B6, magnesio y calcio, la espinaca hace un gran aporte al plato de la cena si usted está preocupado sobre la salud ósea. Apriete en algunos de limón fresco para que los minerales en las espinacas más biodisponible.
  • El té verde – El té verde contiene muchos oligoelementos esenciales para la salud ósea y la alcalinización de los tejidos. Asegúrese de que está gestando un té de calidad a ti mismo, sin embargo. Evite abusar del azúcar en bebidas como el té, ya que hará más daño que bien.
  • Espárrago – El espárrago es uno de los vegetales más nutritivos y equilibrados que se ofrecen y que está en temporada ahora. Que contribuyen a una dieta alcalinizante y una buena fuente de oligoelementos, los espárragos le ayudará a mantener los huesos sanos y fuertes.
  • Avena – Mientras la avena, al igual que todos los granos, no son alcalinizantes, proporcionan una gran cantidad de componentes minerales esenciales para la salud ósea.
  • Perejil – alto contenido de vitamina K y ácido fólico, el perejil es uno de los muchos vegetales de hojas verdes que ayudan a mantener la salud ósea. La vitamina K1 (que se encuentra en los vegetales) evita que el exceso de actividad de los osteoclastos, las células que descomponen el hueso para liberar los minerales en la sangre. Los probióticos, las bacterias amistosas en el tracto digestivo, convertir algunas vitamina K1 en vitamina K2 que se activa la osteocalcina, la principal proteína en el hueso que es lo que ancla las moléculas de calcio en los huesos.
  • Limones – A pesar de ser ácidos, los limones tienen un efecto alcalinizante sobre el cuerpo cuando se come. Tienen un alto contenido en minerales necesarios para el mantenimiento de los huesos y son ricas en vitamina C que aumenta la absorción de calcio.
Leer más...

Los mejores alimentos contra el estrés

Los principales alimentos que ayudan a controlar el estrés, son aquellos que aportan vitaminas y minerales. Entre las vitaminas destacan la A, B, C y E,que combaten directamente la formación de radicales libres.
La vitamina A la puedes encontrar en las zanahorias, brócoli, coles de Bruselas, espinacas, boniatos y melón. Las vitaminas del grupo B fortalecen el sistema nervioso central y tienen un efecto sedante y se encuentran en la levadura de cerveza,lácteos, carnes, cereales, aguacate, repollo y judías verdes.Para obtener vitamina E, es necesario consumir frutos secos y aceites vegetales y la vitamina C está presente en los cítricos y en el brócoli, los pimientos, el melón y el tomate. Entre los minerales destacan el potasio, magnesio y calcio, que son imprescindibles, porque estimulan la reacción orgánica frente a las hormonas que el cuerpo segrega como respuesta al estrés; además tiene propiedades relajantes y mantienen a raya el ritmo cardíaco.

Destacan las frutas, verduras,cereales enteros y carne son alimentos ricos en potasio. El magnesio se encuentra en las verduras (puede desaparecer en la cocción, por eso es aconsejable consumir esta agua en forma de sopa o salsas). Los frutos secos,cereales y semillas también lo contienen, pero hay que consumirlos enteros porque el magnesio se destruye en el proceso de trituración y el calcio, es conocido como “ tranquilizante natural” y, desde luego, pocas cosas tienen un efecto tan sedante como beber un vaso de leche tibia antes de acostarse.

Algunos alimentos estimulan el buen funcionamiento de las células nerviosas, ayudando al organismo a mantenerse relajado mientras que otros favorecen la irritabilidad. Entre los alimentos “relajantes” están el plátano, las almendras, el germen de trigo, la levadura de cerveza y las semillas de girasol.

Leer más...

Como consumir más calcio


  • Cambia aderezos comerciales por salsas caseras a base de yogur natural o queso de crema untable, alimentos derivados de la leche con gran contenido en calcio y con lactosa que favorece la absorción del mineral.
  • Combina tu leche con frutas frescas que poseen ácidos que favorecen la absorción del calcio contenido en la leche o yogur.
  • Añade quesos en cubos a tus ensaladas, de manera de agregar una fuente de calcio de fácil asimilación.
  • Agrega semillas a tu dieta que resultan una gran fuente de calcio en el mundo vegetal.
  • Cambia el azúcar blanco de tu desayuno por azúcar moreno o integral que a diferencia del primero que no posee minerales, éste último sin refinar contiene alrededor de 85 mg de calcio por cada 100 gramos.
  • Utiliza hierbas para condimentar tus platos como el perejil o la albahaca que son muy ricas en calcio.
  • Consume pescados sin retirar sus espinas, por ejemplo, sardinas, anchoas o caballa enlatada, cuyo espinazo rico en calcio puede desintegrarse y formar parte de una ensalada o una empanada sin problemas.
  • Consume frutas secas como snack saludable rico en calcio e incorpora las mismas a una ensalada donde puedas combinarlo con zumo de limón, cuyo ácido favorece su absorción.
  • Incorpora legumbres a tu dieta habitual para obtener de parte de éstas, un extra de calcio a tu dieta.
Leer más...

Beneficios de las Cerezas



  • Te ayudara a desintoxicar tu organismo.

  • Eliminar tus niveles de ácido úrico en la sangre.

  • Te ayudara a prevenir la anemia.

  • Te ocasionará un efecto laxante y diurético.

  • Te ayudara a tratar la desmineralización de los huesos.

  • Evitan la degeneración celular.

  • Te ayudara a sentirte mejor en la pre-menopausia.

  • Elevado aporte de potasio.

  • Carotenos que contribuyen a un bronceado saludable, y ácido fólico. 

  • Poseen magnesio, fósforo, vitamina C y A y un gran porcentaje de agua.
Leer más...

Como sustituir la leche


Todos sabemos que la leche es un alimento rico en calcio y vitaminas muy recomendables para mantener unos huesos fuertes. En nuestra sociedad la leche representa un alimento fundamental, pero hay muchas personas que no pueden consumirla debido a la intolerancia que experimenta su cuerpo. Por este motivo debemos saber que se puede vivir sin ingerir productos lácteos y no acusar la falta de ningún nutriente.

Es importante que sepamos las diferentes opciones que se presentan a los productos lácteos, ya que son muchas las personas que no los toleran y que piensan que no consumirlos será un perjuicio para su salud, ya que esto no es así en absoluto, pues la ingesta de productos derivados de la leche en muchos casos se asocia con un apego a la edad de la lactancia en la que nos acostumbramos al sabor dulce de esta bebida que se puede suplantar por otros alimentos.
 
Habitualmente las personas que padecen intolerancia a la lactosa no saben qué llevarse a la boca para suplir el aporte de calcio que nos brinda la leche. En muchos casos se arriesgan a padecer la larga lista de problemas e inconvenientes derivados de este trastorno como suelen ser las malas digestiones, los gases, vómitos, y en muchos casos reacciones alérgicas que su organismo experimenta como rebeldía a una sustancia que no considera necesaria para funcionar correctamente.

Es necesario que conozcamos las diferentes opciones que tenemos a nuestra disposición. Es fundamental que sepamos que el calcio es un mineral necesario para mantener una buena salud ósea. Por este motivo debemos ingerir una cantidad adecuada diariamente para así mantener un esqueleto fuerte. Este aporte lo podemos conseguir con alimentos que en muchos casos contienen más cantidad de calcio como son los vegetales, una importante fuente de minerales. Debemos incluir en la dieta repollo, coliflor, brócoli, col, lechuga… Estos alimentos nos ayudarán a suplir las cantidades que necesitamos y que no nos van a llegar a través de la leche.

Pero en la mayoría de los casos el consumo de leche es algo psicológico, ya que está vinculado directamente con el hecho de tomar un líquido blanco caliente acompañado de otro alimento como los cereales o sus derivados. Para sustituir esta bebida encontramos diferentes variedades de preparados similares a la leche pero con un origen vegetal que están exentos de lactosa y nos aportan grandes dosis de calcio y proteínas necesarias para el buen funcionamiento del organismo.

Entre estas bebidas podemos destacar la de soja, con un alto aporte proteico y grasas cardiosaludables. Las bebidas de arroz, de almendras, de avena, de sésamo de frutas… son diferentes opciones que no debemos descartar para eliminar de nuestra dieta la leche que nos afecta. Es importante que la desterremos del todo, ya que muchos platos incorporan productos lácteos, pues nos afecta de la misma manera y los efectos nocivos sobre el organismo se seguirán notando.

vía| vitonica.com


Guía Cero Acné
Graciosa forma de conseguir contraseñas
Todo sobre el acné
Remedios caseros para eliminar manchas de la piel

Mascarilla casera de pepino y miel

Eliminar las manchas de la piel

Problemas causados por la carencia de ácidos grasos omega-3

Mascarillas para el cutis

Leer más...

Datos importantes del Azucar



1. ¿Por qué mi cuerpo me pide azúcar a todas horas?
El consumo de azúcar suele liberar endorfinas, que originan una sensación de placer. Se ve que las personas con niveles más bajos de endorfinas son más propensas a ?engancharse? a los dulces.


2. ¿Es mejor el azúcar blanco o el moreno?
Ambos aportan muchas calorías pero el moreno conserva parte de las vitaminas originales, a diferencia del blanco que ha sido muy refinado, por lo cual es mejor alternativa, pero cuidado: hay azúcares ?morenos? que son azúcares blancos teñidos con melazas. Comprueba exáctamente lo que estás tomando.


3. ¿La miel es buena alternativa al azúcar blanco?
Contiene sacarosa, fructosa y glucosa, además de minerales y vitaminas, por lo cual es mucho más recomendable que el azúcar como edulcorante. Además, tiene propiedades antisépticas y antitusígenas, aunque si lo que te preocupa es no ganar peso a ese nivel no tiene ventaja alguna.


4. ¿Qué pasa si tomo demasiado azúcar?
Ganarás peso en exceso y a medio plazo podrías sufrir trastornos como la diabetes. A largo plazo aumentan tus posibilidades de contraer reúma.


5. ¿Puede ?secuestrar? vitaminas el azúcar?
El azúcar exige de la participación de iones calcio para que se dé la combustión de la glucosa. Si este calcio no se repone adecuadamente puede favorecer la osteoporosis. Además el azúcar reduce la capacidad de absorber hierro y magnesio y precisa de vitaminas del grupo B.

 Vía| sportlife



Guía Cero Acné
Todo sobre el acné
Remedios caseros para eliminar manchas de la piel

Leer más...

Como incorporar hierro en dietas vegetarianas

¿Eres de las tantas personas que han optado por dejar de comer carnes animales y se han inclinado a una dieta más de tipo vegetariana? El hierro es, quizá, uno de los nutrientes que más difícil puede ser incorporar a través del reemplazo de las carnes rojas.
Si éste es tu caso, te comparto a continuación algunas otras fuentes de este mineral esencial sugeridas por el sitio Fitsugar:
Semillas de lino
Las semillas de lino no sólo son recomendadas por sus nutrientes y beneficios, por ser buena fuente de ácidos grasos esenciales Omega 3, sino también pueden ser consideradas ricas en hierro. Dos cucharadas de estas semillas pueden aportar unos 1, 5 miligramos de este mineral.
Los edamanes
Estas judías son excelente fuente de fibras y proteínas, y también de hierro. Una taza de edamanes (una variedad de soja, más consumida en Japón) puede significarte unos 3, 5 mg. de hierro.
Semillas de calabazas
Siguiendo con la familia de las semillas, la variedad proveniente de las calabazas también pueden ser buena fuente de hierro. Además, un buen puñado de semillas de calabaza tostadas pueden ser una forma más que adecuada para calmar la ansiedad y satisfacer las ganas de comer algo crocante.
Con respecto a su contenido de hierro, se puede decir que un cuarto de taza de estas pipas te brinda 1, 8 mg. aproximadamente.
Quinoa
Este tradicional cereal no sólo es rico en proteínas de calidad sino que también contiene hierro: 1/4 de taza de quinoa aporta 3, 6 mg. de este micronutriente.
Espinacas
Quizá ya conozcas que las espinacas son también buena fuente de este mineral, pero nunca estará de más recordarlo: una taza de espinacas cocinadas equivalen a unos 6, 5 mg.
Jugo de ciruelas
Una opción natural y dulce: un vaso de este zumo te puede aportar cerca de 3 mg. de hierro.

Via| globedia




Guía Cero Acné
Graciosa forma de conseguir contraseñas
Todo sobre el acné
Remedios caseros para eliminar manchas de la piel

Mascarilla casera de pepino y miel

Eliminar las manchas de la piel

Problemas causados por la carencia de ácidos grasos omega-3

Mascarillas para el cutis

Leer más...

El zumo antioxidante que te protege del sol

Este zumo aporta cantidades importantes de betacaroteno y vitamina C, dos de los mejores antioxidantes que ayudan a proteger la piel de las intensas radiaciones solares.

- 1/2 kg de zanahorias
- 1/2 kg de manzanas
- unas hojas de cilantro

Se lavan y pelan las zanahorias y las manzanas. Se licúa ambos ingredientes por separado y se mezclan posteriormente los zumos.
Se refrigera la mezcla en el frigorífico y se sirve con las refrescantes hojas de cilantro.

*Todos los ingredientes son para 4 personas

Vía | sportlife

Leer más...

Problemas causados por la carencia de ácidos grasos omega-3


Seguro que has oído hablar de los ácidos grasos omega-3, llevan algunos años siendo muy populares por sus beneficios para la salud, entre ellos sus propiedades antioxidantes.
   El problema es que generalmente esta es la forma en la que oímos hablar de ellos, en positivo, pero lo cierto es que no sólo aporta beneficios a nuestra salud, sino que su carencia puede llevar asociados determinado tipo de problemas.


  
Existen muchos problemas relacionados con la carencia de ácidos grasos omega-3, entre ellos los más habituales son:
  
  
  • fatiga
  • problemas de memoria
  • pérdida de cabello
  • problemas de piel como sequedad
 
  • problemas de actitud como depresión o intranquilidad
   Lo más curioso es que todos ellos son evitables con una pequeña cantidad de este nutriente diariamente, la cantidad recomendada para mujer no es más que 1,1 gramos de sustancia que podemos ingerir sobre todo a través de pescados (fresco o en conserva) y productos enriquecidos.
Leer más...

Batidos casero rico en proteínas para ganar masa muscular


Agarra la batidora y empieza con estas recetas de batidos ricos en proteínas para conseguir masa muscular de una forma natural y en tu propia casa:
  • Batido de 1 vaso de yogur líquido con 1 clara de huevo cocida

  • Batido de gelatina de fresas con fresas y 1 vaso de leche desnatada

  • Batido de 1 vaso de leche desnatada con 10 cacahuetes sin tostar

  • Batido de 1 vaso de leche de soja con copos de avena

  • Batido de 1 vaso de leche natural con quinoa cocida

  • Batido con 2 vasos de agua puestos a hervir con una lata de atún natural

  • Batido de 1 vaso de leche desnatada con 10 almendras sin tostar y kiwi

  • Batido de 1 vaso de yogur líquido con 1 platano y 5 anacardos


Vía | sportlife

http://vida-saludable-egrc.blogspot.com
Leer más...

Exceso de vitamos y sus consecuencias

Todos conocemos la importancia de ingerir alimentos ricos en vitaminas para mantenernos en perfectas condiciones, y es son un nutriente imprescindible para que nuestro cuerpo realice algunas de sus funciones.
Sabemos que las vitaminas se encuentran básicamente en las frutas y verduras, pero hay mucha gente, y cada vez más, que recurre a vitaminas artificiales sin reparar en que es tan malo un exceso como un déficit de vitaminas, y es que podemos ocasionar muchos daños a nuestro organismo, pues algunas de ellas en exceso pueden ser tóxicas para nuestro cuerpo.
La vitamina C es una de las aliadas de nuestro organismo en esta época del año, pues no ayuda a prevenir resfriados y reforzar nuestras defensas. Pero consumidas en exceso pueden ser muy malas para el organismo, y es que nos puede producir problemas digestivos e intestinales, y hasta derivar en cálculos renales si el exceso es continuado en el tiempo.
La vitamina A, o también conocida como retinol, consumida en exceso puede traernos problemas como fatiga, náuseas, pérdida de peso, dermatitis, estreñimiento y un anómalo desarrollo de nuestros huesos. A veces esta hipervitaminosisse puede confundir con los síntomas de un tumor cerebral, ya que se presenta con vómitos, dolor de huesos, dolores de cabeza…
En lo que se refiere al exceso de vitaminas del grupo B los efectos también son nefastos para nuestro organismo. Un exceso de vitamina B12 puede traer consigo problemas como urticaria, disminución del apetito y bajada en los niveles de potasio de nuestro organismo. La urticaria es también otro de los trastornos que nos causa un exceso de ácido fólico, que además nos puede alterar el sueño y producirnos irritabilidad.
Otra vitamina como la E, consumida en exceso nos puede provocar dolores abdominales, náuseas y hasta alteraciones en la coagulación sanguínea. Por su parte un exceso en los niveles de vitamina D puede traer consecuencias graves para nuestro organismo como la calcificación de los tejidos blandos, inapetencia, náuseas, fatiga, frena el crecimiento y puede ser un enemigo de nuestro sistema cardiovascular y renal. A veces se suele confundir con un exceso de calcio ya que los síntomas suelen ser similares.
Provocar un exceso de vitaminas consumiendo alimentos naturales es difícil, pues casi siempre suele generarse por un consumo de suplementos vitamínicos. Si esto es así, la forma de evitar estos síntomas es dejar de consumir los complementos o los alimentos que nos están aportando estas vitaminas hasta que nos recuperemos de ese malestar.


Vía | vitonica
Leer más...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

belleza-integral-ShareThis