Como consumir más calcio
- Cambia aderezos comerciales por salsas caseras a base de yogur natural o queso de crema untable, alimentos derivados de la leche con gran contenido en calcio y con lactosa que favorece la absorción del mineral.
- Combina tu leche con frutas frescas que poseen ácidos que favorecen la absorción del calcio contenido en la leche o yogur.
- Añade quesos en cubos a tus ensaladas, de manera de agregar una fuente de calcio de fácil asimilación.
- Agrega semillas a tu dieta que resultan una gran fuente de calcio en el mundo vegetal.
- Cambia el azúcar blanco de tu desayuno por azúcar moreno o integral que a diferencia del primero que no posee minerales, éste último sin refinar contiene alrededor de 85 mg de calcio por cada 100 gramos.
- Utiliza hierbas para condimentar tus platos como el perejil o la albahaca que son muy ricas en calcio.
- Consume pescados sin retirar sus espinas, por ejemplo, sardinas, anchoas o caballa enlatada, cuyo espinazo rico en calcio puede desintegrarse y formar parte de una ensalada o una empanada sin problemas.
- Consume frutas secas como snack saludable rico en calcio e incorpora las mismas a una ensalada donde puedas combinarlo con zumo de limón, cuyo ácido favorece su absorción.
- Incorpora legumbres a tu dieta habitual para obtener de parte de éstas, un extra de calcio a tu dieta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario