Mostrando entradas con la etiqueta agua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agua. Mostrar todas las entradas

Nueva colección Belleville de Loewe

Loewe ha creado una nueva colección inspirada en los barrios parisinos más bohemios bajo el lema La Ville en Rouge.

Esta nueva colección, que rinde homenaje a la cantante parisina Edith Piaf, recibe el nombre de Belleville que fue el barrio que la vio crecer.

Esta edición especial para el día de la madre incluye un neceser que ha sido diseñado inspirándose en este barrio parisino y en la rayas marineras, sello inconfundible de la moda francesa, para las fragancias femeninas Aire, Agua de Loewe, Quizás Quizás Quizás, A mi aire y Aire Loco.
Cada una de las fragancias representa alguno de los rasgos de la personalidad de Edith Piaf:

- Camaleónica y chic como Aire Loco.


- Clásica y elegante como Aire.


- Seductora y pasional como Quizás, Quizás, Quizás.


- Alegre y pícara como A mi aire.



- Desenfadada y atemporal como Agua.



El neceser es plano con rayas rojas y blancas de estilo marinero con el logotipo de la firma en color rojo con cierre de cremallera con tirador de canvas en la parte superior escondido por un ribete rojo. El interior es también de color rojo con print Loewe en el forro y tiene un bolsillo con una cremallera para guardar los accesorios.

Un regalo útil y práctico que acompaña a las fragancias en un estuche que está formado por una tapa base decorada en su exterior por el logotipo Loewe Madrid 1846 en brillo sobre fondo rojo y en el interior el mismo logotipo en el fondo de la base esta vez en color rosa. En su interior, tanto la fragancia como el neceser se presentan envueltos en papel de seda, estampado con el anagrama de la firma.

Un regalo perfecto para nuestras madres con la auténtica esencia de París.








Leer más...

Consejos para la Resaca

"La resaca es la aparición de un conjunto de síntomas al día siguiente de haber bebido alcohol excesivamente, y puede empeorar si se fuma excesivamente."

  • Toma una dieta depurativa. Nada de hartarse a comer las sobras del cordero y los langostinos de la cena de fin de año. Espárragos, carne y pescados a la plancha, o un caldito de verduras, te ayudarán a reponerte.
  • Durante el día podemos comer legumbres, cereales, frutos secos, leche y carne.
  • Bebe mucho agua. La falta del líquido elemento en nuestro organismo es la causante del dolor de cabeza y la sensación de sed que nos invade en este estado. Hay que reponer los líquidos perdidos por la ingesta de alcohol.
  • La vitamina C es muy buena, de ahí que siempre se haya recomendado beber zumo de tomate, tambien seria util un zumo de naranja o fruta reseca.
  • Para el dolor de cabeza, algo en lo que jamás habrías pensado: aspirina.
  • Duerme y descansa. Una buena siesta lo cura todo.
  • Una receta de la abuela para la resaca: mezcla lechuga, kiwi y pomelo en la licuadora y beberlo todo relajadamente hasta que remita el temporal. Como habíamos dicho, la vitamina C es nuestra mejor aliada.
  • Combatir la resaca con alcohol no es conveniente. El refrán "un clavo con otro clavo" es mejor no aplicarlo en este estado. Lo que lograremos es paliar la resaca prolongando la borrachera, pero tarde o temprano, el dolor de cabeza volverá a aparecer.

MITOS SOBRE LA RESACA:
Se debe tener cuidado con los mitos de que el alcohol mejora la resaca, lo que produce es empeorarla ya que es la misma sustancia tóxica que causó sus efectos.
Otro mito es que las pastillas de vitamina B6 tomadas antes o después de beber evitan la resaca, pero la única utilidad de esta vitamina es su aplicación por vía intramuscular en casos graves para acortar, que no eliminar, los efectos secundarios de una intoxicación etílica. Tampoco es muy cierto que beber agua en abundancia para orinar mejore la resaca al favorecer la eliminación del alcohol, porque el alcohol se elimina a una velocidad de siete gramos por hora y es imposible acelerar el ritmo.
La creencia popular dice que una cucharada de aceite tomada antes de beber reduce la absorción de la bebida, pero es totalmente falso ya que al hacerlo no se cubre toda la superficie del estómago y la parte libre absorbe el alcohol a la misma velocidad.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA RESACA
¿Los efectos del alcohol son mayores en las mujeres?
El corazón de las mujeres es más sensible al alcohol. En comparación con los hombres, las mujeres sufren antes los efectos negativos de la bebida, aún habiendo ingerido una cantidad inferior. "El consumo de drogas, como el alcohol o la nicotina, posee un peor impacto en las mujeres que en los hombres", según un nuevo estudio publicado en Alcoholism: Clinical & Experimental Research.


¿Por qué tengo flojera al día siguiente?
Cuando bebemos alcohol en exceso nos baja la cantidad de azúcar en la sangre. Esto es porque el etanol, principal componente del alcohol, acelera la transformación del glucógeno (sustancia de reserva que se encuentra en el hígado y que se encarga de almacenar azúcar) en glucosa. Esta glucosa recién producida se elimina muy rápidamente, lo que hace que nos sintamos tremendamente débiles y cansados.

¿Y la tremenda sed?
Lo primero que pensamos cuando nos levantamos con 'resacón' es en llegar hasta el grifo. Y es que el alcohol deja fuera de combate a una hormona antidiurética que controla el nivel de líquidos en el cuerpo ordenando al riñón que reabsorba agua de la orina. Nuestro riñón entonces empieza a eliminar más agua de la que tomamos, por lo que el organismo la busca en otros órganos y nos provoca esa sensación extrema de sed.

¿Quién está amartillando mi cabeza?
La principal consecuencia de que el riñón elimine tanta agua es la sensación extrema de sed pero, además, la búsqueda de agua en el organismo hace que las membranas que recubren el cerebro (las meninges) pierdan líquido. Al reducirse la cantidad de agua se dilatan los vasos sanguíneos para intentar que nuestro cuerpo recupere el equilibrio y llevar más líquido al cerebro. Esta dilatación produce el terrible dolor de cabeza.

¿Y los ardores de estómago?
Quizá lo peor de todo sea la batalla gastrointestinal que se forma tras la borrachera. En el estómago, aunque en dosis controladas aumenta las secreciones ricas en ácidos y mejora la digestión, el etanol en exceso irrita y provoca erosiones en la mucosa y las paredes estomacales, lo que puede desencadenar una gastritis.

recuerda que Los efectos del alcohol son mayores en las mujeres



Guía Cero Acné
Todo sobre el acné
Remedios caseros para eliminar manchas de la piel

 
Leer más...

¿Por que tomar agua?

Es recomendable tomar al menos 2 litros de agua (u ocho vasos) por día (AGUA, no café ni te, ni bebidas gaseosas), pero muchas veces la actividad física que uno realiza o el clima puede causar que la persona necesite más que esa cantidad.
Prefiere el agua sin gas a la con gas, ya que esta ultima puede producirte hinchazón.

¿Por que tomar agua?
Para tener una piel más sana y sin arrugas!! Podemos ponernos cremas de aquí hasta la coronilla, pero si no tomamos agua, nuestra piel se va a ver seca y arrugada. Esto sucede porque el agua barre las toxinas que produce nuestro organismo y ayuda a mantener la elasticidad.
Para bajar de peso!! Aunque no lo creas, el agua ayuda a que bajes de peso. Toma un vaso de agua antes de cada comida y te aseguro que te hará sentir menos hambrienta. 
¿Como beber más agua?
· Fácil! Ten siempre a tu alcance una botella de agua y oblígate a tomarla
· Siempre prefiere el agua a los refrescos llenos de azúcar (por ejemplo una coca cola)
· No esperes a tener sed para tomar agua
· Antes de hacer ejercicio es importante que hidrates tu cuerpo, toma 2 vasos antes de empezar y luego de terminar
Así que antes de salir de tu casa, pon una botella de agua en tu cartera y tómatela durante el día, ya verás cómo te sentirás con más energía durante el día. Lo importante es empezar a crear el hábito, luego tomaras los dos litros sin darte cuenta.
Via| globedia


Guía Cero Acné
Graciosa forma de conseguir contraseñas
Todo sobre el acné
Remedios caseros para eliminar manchas de la piel

Mascarilla casera de pepino y miel

Eliminar las manchas de la piel

Problemas causados por la carencia de ácidos grasos omega-3

Mascarillas para el cutis

Leer más...

Ducharse puede ser perjudicial para tu salud

Aunque ducharse puede ser muy vigorizante y nos ayuda a mantener la higiene corporal, también pueden ser una fuente potencial de peligrosos patógenos

Según una nueva investigación llevada a cabo en Estados Unidos, el cabezal de la ducha se ensucia y se vuelve cuna de bacterias que podemos respirar.
Los científicos de la Universidad de Colorado, en Boulder, utilizaron instrumentos de alta tecnología para analizar 50 cabezales de ducha elegidos al azar en nueve ciudades del país.
Descubrieron que casi un 30% de los aparatos albergaban "niveles importantes" de un patógeno que causa enfermedad pulmonar.

Según los investigadores, los niveles de Mycobacterium avium -que pertenece a la misma familia de la bacteria de la tuberculosis- eran 100 veces más altos que los que se encuentran en las tuberías domésticas de suministro de agua.
La M. avium -dice el estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), (Actas de la Academia Nacional de Ciencias), forma una biopelícula (un ecosistema de microbios) que se adhiere al interior del cabezal.


Bocanada de patógenos
Los autores afirman que el hallazgo podría explicar porqué en años recientes han aumentado los casos de estas infecciones pulmonares.
Esta enfermedad afecta más a las personas con sistemas inmunes comprometidos -como ancianos, mujeres embarazadas o aquéllos que sufren algunas enfermedades- pero ocasionalmente puede infectar a personas sanas, afirman los investigadores.
Cuando el agua cae del cabezal distribuye las gotas de agua llenas de bacteria que quedan suspendidas en el aire y que fácilmente pueden ser inhaladas por las vías respiratorias hasta las partes más profundas de los pulmones.

"Si usted recibe una bocanada de agua cuando abre la ducha, lo más probable es que esté recibiendo también una carga particularmente alta de Mycobacterium avium, lo cual no puede ser muy saludable" afirma el profesor Norman Pace, quien dirigió el estudio.

Las duchas también han sido vinculadas a la bacteria que causa legionelosis
La M. avium puede provocar la infección pulmonar cuyos síntomas incluyen cansancio, una tos seca y persistente, dificultad para respirar, debilidad y malestar generalizado.

Mejor metal
Tal como señala el profesor Pace, las duchas de plástico parecen ser las que más ayudan a albergar las biopelículas de bacteria por lo que los cabezales de metal podrían ser una buena alternativa.
La investigación forma parte de un estudio más amplio para analizar la microbiología del medio ambiente interno en que vivimos.
Y los investigadores creen que el aumento en las infecciones pulmonares de las llamadas especies no tuberculosas de mycobacterias, como la M. avium, podría estar vinculado a que la gente suele ahora tomar más duchas y usar menos la bañera.
Los expertos afirman que las duchas también han sido identificadas como una ruta de propagación de otras enfermedades infecciosas, incluida la legionelosis o enfermedad del legionario -un tipo de pulmonía- e infecciones del pecho provocadas por otra bacteria llamada Pseudomonas aeruginosa.

Pero entonces, ¿debemos dejar de ducharnos?
"Probablemente no -responde el profesor Pace- "si su sistema inmune no está comprometido de alguna forma".
"Pero aquí, como en todo, existe el riesgo asociado".
Lo cierto es, dicen los expertos, que el estudio demuestra la importancia de la forma como debemos manejar y controlar el agua y los sistemas de suministro.
Tal como señalan los investigadores, hoy en día ya existen las herramientas y tecnología necesarias para monitorear con más precisión el agua que utilizamos en la vida diaria y para identificar y prevenir la formación de bacterias como la M. avium.

Via| globedia


Guía Cero Acné
Graciosa forma de conseguir contraseñas
Todo sobre el acné
Remedios caseros para eliminar manchas de la piel

Mascarilla casera de pepino y miel

Eliminar las manchas de la piel

Problemas causados por la carencia de ácidos grasos omega-3

Mascarillas para el cutis

Leer más...

El pelibro de la sal oculta en nuetros alimentos


La Organización Mundial de la Salud recomienda no exceder los 2400 mg de sodio en la dieta diaria, sin embargo, en la actualidad somos muchos los que excedemos este valor, poniendo en riesgo nuestra salud. La principal fuente de sodio de la dieta es la sal de mesa, compuesta en un 40% de sodio, no obstante, existen muchos alimentos que, sin darnos cuenta, poseen gran cantidad de sodio en su composición, es decir, existe un elevado porcentaje de sodio oculto en los alimentos que consumimos a diario.
Por ejemplo, el jamón serrano, los fiambres y los embutidos, pueden alcanzar los 2,5 gramos de sodio por cada 100 gramos, lo cual supera la recomendación de ingesta total de sodio por día. Por otro lado, los quesos, los aderezos, la manteca o la margarina, también son grandes fuentes de sodio que van desde los 200mg% hasta los 700mg% en el caso de las mantecas.
En España, el consumo de pan representa el 19% del sodio de la dieta, y son los panes de molde los que más sodio contienen (entre 500 y 700mg%), no obstante, el pan español pretende reducir su contenido de sal progresivamente para proteger la salud de quienes lo consumen.
Si analizamos la cantidad de sodio que podemos consumir con éstos alimentos, así como con las conservas, los snacks comerciales (patatas fritas, galletitas, entre otros), sumado al sodio natural de frutas y verduras y al que agregamos mediante la sal de mesa, es claro que superamos ampliamente las recomendaciones.
Por ello, es importante que sepamos que los alimentos con mayor contenido en sodio son los fiambres, embutidos, quesos duros, snacks comerciales, caldos concentrados, pescados y carnes curadas y conservas o encurtidos, ya que de ésta forma, moderando su consumo, podremos alcanzar la recomendación de la OMS de nos consumir más de 2.4 gramos de sodio por día.
Por supuesto, si elimináramos la sal de mesa también estaríamos dando un gran paso, pero a veces, es más difícil lograr ésto que reducir el consumo de alimentos con sal oculta como los antes dichos.

Comer más para adelgazar

¿ La fibra hincha ?

Cola de caballo para depurar el organismo y bajar de peso

¿cuanto tiempo de ejercicio al día?

Antioxidantes naturales para estar más jóvenes



Fuente: vitonica.com
Leer más...

Como no engordar en las vacaciones

Seguro que muchos de vosotros ya estáis de vacaciones. Esto a nivel de salud supone dos cosas: descanso y un más que posible aumento de peso. La dificultad para seguir con nuestros entrenamientos y la amplia variedad gastronómica que se nos ofrece en los viajes de vacaciones hacen que nuestro peso aumente.
Pero podemos hacer lo posible para que ese peso no arruine todo el trabajo del invierno y primavera del gimnasio. Lo primero que hay que hacer es equilibrar las comidas y evitar atiborrarse en comida y cena, que es lo frecuente en vacaciones. Sigamos con el plan de 5 comidas al días, 3 principales y 2 tentempiés.
Los desayunos libres de los hoteles nos ofrecen cantidad de alimentos. Dejemos a un lado la bollería, que podemos comerla en cualquier parte, y centrémonos en probar la variedad de fruta, cereales y zumos que se nos ofrece.
Las comidas son el arma de doble filo de las vacaciones, ya que solemos ingerir comida hasta no poder más. Esta sensación de lleno continuo es lo que nos indica que inevitablemente estamos subiendo de peso, ya que metemos más energía de la que gastamos. Beber agua, no alargar mucho las comidas y saber cuándo parar son la clave para mantener el peso a ralla a la hora de la comida.
Como hemos dicho engordamoas no sólo por la cantidad de comida que tomamos, sino porque en vacaciones también solemos descuidar nuestros entrenamientos. Ir a la playa andando, hacer turismo activo, nadar o dar largos paseos nos pueden ayudar a quemar parte de las calorías extra que estamos metiendo al cuerpo.
Las cenas son a mi modo de ver una de las comidas clave en las vacaciones. Una cena ligera por ejemplo a base de pescado, ensaladas, verduras o fruta nos ayudará a darle una tregua al estómago y facilitará el descanso y el no perder el ritmo intestinal, que tanto se suele complicar durante las vacaciones.
Y no olvidemos la hidratación, el agua es imprescindible, sobre todo si veraneamos en la playa. Pasar mucho tiempo al sol hace que nos deshidratemos casi sin darnos cuenta, por eso no podemos olvidar llevar siempre una botella de agua con nosotros.

Vía |  vitonica
Leer más...

El mito de tomar 2 litros de agua al día



Es ya inevitable asociar la salud con la abundante ingestión de agua (mínimo 2 litros, 8 vasos diarios). Incluso, al parecer, beber agua permite mantener más fácilmente la línea. Pero ¿cuánto hay de mito y cuánto de verdad en estas ideas populares?


La primera sospecha surge cuando son precisamente las empresas de agua embotellada las que alimentan la idea salutífera del agua en abundancia. Las botellas de agua producen sólo en Estados Unidos un total de 1,5 millones de toneladas de desperdicios de plástico; un plástico que ha requerido 178 millones de litros de petróleo para ser fabricado. El plástico no es biodegradable, tardará cientos o miles de años en desaparecer. Y por si esto fuera poco, algunas aguas embotelladas ni siquiera son minerales sino filtradas, como Aquafina de Pepsi o Dasani de Coca-Cola.

El petróleo y el agua embotellada pronto rivalizarán por ser la mercancía cuyo comercio genera más dinero en el mundo; no en vano, el empresario multimillonario estadounidense Thomas Boone Pickens, que forjó su fortuna en las explotaciones petroleras de Texas, ahora, con 80 años a sus espaldas, ha visto donde está el verdadero negocio: comprar reservas de agua para luego embotellarla y venderla a precio de oro. Porque el agua embotellada, además, ya forma parte del estilo de vida más cool.

El ejemplo paradigmático lo constituye la Fiji Water, una marca que asegura que su agua procede de un acuífero bajo la selva de las islas Fiji, y que ya acompaña en todo momento a los ricos y famosos; y en Fiji, irónicamente, casi un tercio de sus habitantes no tienen acceso garantizado a agua potable.

Pero muchas de las aguas embotelladas que compramos a diario incluso pueden ser de peor calidad que las aguas que surgen de los grifos de nuestras casas.


Dicho esto, vayamos a los fundamentos científicos del mito. Un estudio realizado en la Universidad de Medicina de Dartmouth, en Estados Unidos, por ejemplo, echa abajo el mito. No existen pruebas fiables de que la ingestión de dos litros de agua diarios tenga un beneficio específico para la salud.

El especialista Heinz Valtin, considera que el propio cuerpo humano es capaz de mantener por sí mismo el equilibrio de agua necesario para el buen funcionamiento del organismo. Los alimentos y otras bebidas, como el café, también aportan agua que no suele computarse como agua bebida. Así que la mejor forma de saber si el agua que bebemos es sana para nosotros es beber agua sólo cuando tengamos sed.

El estudio también advierte de los posibles peligros que puede acarrear la recomendación universal de los 2 litros de agua: si consumimos más de la necesaria puede correr peligro nuestro riñón, ya que puede no ser capaz de excretar lo suficientemente rápido el exceso de líquido del cuerpo. Beber demasiada agua puede eventualmente causar inflamación en el cerebro, evitando que regule las funciones vitales que debe desempeñar, como la respiración, lo que causa la muerte. Y todos recordamos la noticia de la mujer que murió por beber demasiada agua en un concurso de la consola Wii.

Nuestro cuerpo está diseñado para mantener la cantidad adecuada de agua en el organismo a través de la hormona antidiurética y de la sed. Además, todas las encuestas al respecto aseguran que la mayoría de la población, presumiblemente sana, ingiere menos de dos litros de agua diarios
Vía | genciencia
Leer más...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

belleza-integral-ShareThis