Mostrando entradas con la etiqueta uñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta uñas. Mostrar todas las entradas

11 problemas que pueden sufrir las uñas





Hace unos días, en la entrada de Génifique Yeux Light-Pearl de Lancôme, os hablaba de la importancia que tienen los ojos en la expresión de nuestro rostro y como reflejo de nuestro estado físico, y hoy voy a centrarme en otra parte de nuestro cuerpo que tanto dice de nosotras y que, en ocasiones, descuidamos: las uñas.

Recuerdo cuando era pequeña y me las mordía. Mi madre me contaba mil historias para dejármelas de morder e incluso me llegó a comprar un producto en la farmacia (no recuerdo el nombre), que sabía fatal.

Pero mi vicio llegaba hasta tal punto que las devoraba incluso con ese esmalte que tenía un sabor tan repugnante y, en alguna ocasión, incluso me llegué a hacer sangre - puede que esto os suene a algunas de vosotras.

Hasta que un día, me las dejé de morder sin más y hasta ahora. Por suerte, las uñas  débiles y quebradizas que tenía se fortalecieron y no tuvo mayores consecuencias pero, como se comenta en este artículo, no siempre es así y, en ocasiones, puede traer algún efecto no deseado para nuestra salud.






Y es que las uñas no son solamente un elemento estético, sino que también son el reflejo de nuestra salud y de nuestro estado físico y, al igual que el cabello, nos avisan de que hay algo que no va bien.

Por ello, quiero compartir con vosotras este interesante artículo del  Dr. Vicente Delgado, dermatólogo de la AEDV y Profesor de Dermatología de la Universidad de Granada especialista en enfermedades de las uñas, que nos ayudará a reconocer algún tipo de problema para poder prevenir y atajar enfermedades y en el que se desmontan algunos de los tópicos más escuchados.


"1. Problema: Estrías.

Pueden ser:

1) Longitudinales: Son las más habituales, y uno de los primeros motivos deconsulta. En realidad no tienen ningún significado patológico. Aparecen a menudo con la edad, a partir aproximadamente de los 60 años, y su origen es, habitualmente, hereditario. No existe un tratamiento específico y eficaz para acabar con las estrías, aunque algunas casas cosméticas cuentan con geles que forman una pequeña capa que ópticamente aporta uniformidad a la uña. Sin embargo, este producto no puede cambiar su naturaleza.

2) Transversales o “Líneas de Beau”: Se dan tras una alteración en el crecimiento de la uña. Las causas pueden ser procesos febriles agudos, alteraciones nutricionales o utilización de fármacos citotóxicos, aunque también
por enfermedades graves.


2. Problema: Uñas blandas y débiles.

Pueden ser:

1) Finas, sin consistencia: Puede deberse a enfermedades crónicas, reumáticas, etc.

2) Se rompen con facilidad o les sale una “rajita” (Onicorresis). Ocurre a menudo por meter, de forma repetida, las manos en agua, sobre todo a partir de una edad.


3. Problema: Separación por capas. 

Llamada Onicosquisis Lamelar, se produce a partir de los 50 o 60 años, por el mismo motivo antes expuesto: un exceso de lavado de manos. Excepto el eliminar este exceso, no existe remedio.


4. Problema: Color amarillo.

Se puede deber al abuso de lacas, a infecciones por hongos o bacterias, o también por Psoriasis.


5. Problema: Uñas encarnadas.

Una patología asociada a menudo a los jóvenes, su causa es eminentemente hereditaria, como la mayoría de las enfermedades ungueales. Ocurre cuando la uña se “clava” en la carne, inflamándola.

Solución: Llevar un zapato menos apretado y evitar los que acaban en punta; no recortar los picos de la uña del dedo gordo del pie, hay que dejar los bordes y cortarla preferentemente en forma cuadrada; empapar un algodón en antiséptico y colocar en dichos bordes, entre la uña y la carne. La longitud adecuada de la parte “blanca”, sobresaliente, debería ser de 1 milímetro.


6. Problema: Hongos (Micosis).

Un error muy común es pensar que todas las enfermedades de las uñas están producidas por hongos, aunque sí son la causa más frecuente. Incluso para los mismos dermatólogos puede resultar difícil en ocasiones el diagnóstico de micosis en esta parte de la anatomía. Posibles pistas de una uña infectada por hongos:

1. Cambio de color distal (de la parte libre o “blanca”). A menudo puede aparecer una zona amarillenta o blanquecina.

2. Hiperqueratosis. La uña se separa, debido a engrosamiento en algunas zonas de la uña.

3. Formación de un polvo debajo de la uña. Pueden darse las tres causas o de forma aislada, e incluso estas manifestaciones no tienen por qué indicar hongos en todos los casos.


7. Problema: Microtraumatismo.

Por presión con el calzado o por realizar algunos deportes agresivos, como correr o jugar al tenis, en ocasiones las uñas “mudan”, o aparecen rayitas violáceas o amarillentas. La única repercusión es estética y el problema desaparece por sí solo si abandonamos ese hábito o deporte.


8. Problema: Manchas blancas.

Que el origen es una falta de calcio es falso. Las pequeñas manchitas blancas se deben a leves microtraumatismos cerca de la cutícula, por gestos tan sorprendentes como meterse las manos en los bolsillos de unos vaqueros ajustados. En cambio, cuando hablamos de manchas blancas grandes, puede ser síntoma de insuficiencia renal o cirrosis.

9. Problema: Uñas mordidas (onicofagia).

Además de los problemas estéticos que ocasiona, morderse las uñas puede alterar la forma de los dientes o afectar a la salud ungueal: estas no crecen bien por el continuo mordisqueo al que son sometidas, y se crean microtraumatismos a lo largo de todo el lecho ungueal (la parte que se encuentra bajo las uñas), alterándose así su anatomía. También se ocasionan daños alrededor de la uña, pequeñas heridas que hacen que el dedo se inflame y duela.


10. Problema: Falta de proteínas.

En realidad, si seguimos una alimentación correcta, no haría falta tomar suplementos nutricionales para reforzar las uñas, el problema es que actualmente comemos mal: en ese caso la nutricosmética para cabello y uñas débiles puede ayudar. El calcio, que siempre se ha pensado interviene en la dureza de la uña, no tiene relevancia en la misma: en cambio sí la tienen las proteínas: hay que tomar la cantidad adecuada de las mismas para lucir unas uñas saludables.


11. Problema: Efectos secundarios de las lacas.

No está probado que las lacas sean perjudiciales, aunque de usarlas demasiado y sin dejar respirar a la uña, esta puede mostrarse áspera, sin brillo y amarillenta debido a que los pigmentos de la laca penetren en la capa superior (dado que la uña está formada por capas). A su vez, los aceites para la cutícula y las lacas endurecedoras, pueden mejorar las calidades cosméticas de toda la zona, pero no otorgar fuerza o engrosar la uña misma. En cualquier caso es bueno utilizar productos hidratantes en piel y uñas (puede ser una crema de manos), porque suavizan, sobre todo, las cutículas."

¿Os ha parecido interesante el artículo? ¿Sufrís alguno de los problemas que en él se detallan?
Leer más...

Manicura con 10 Jours Days Coral Rose de Bourjois


Ya estoy de vuelta de mis vacaciones y, para inagurar la nueva temporada del blog, os traigo una review de una de las lacas de uñas de Bourjois, en concreto, 10 Jours el tono Coral Rose de la colección Paris Sucré.




En julio asistí a una boda y escogí este tono porque conjuntaba con el vestido que llevaba también en coral, un color muy de tendencia esta temporada.

Gracias a su pincel es muy fácil de aplicar ya que se adapta a la perfección a la forma de la uña, algo que agradezco porque no soy una experta en pintarme las uñas y para mí es un detalle muy importante.

Además, con una sola aplicación, el resultado es más que aceptable, aunque yo me di dos capas porque me gusta mucho más el acabado.

Y otra de las ventajas es que 10 Jours de Bourjois protege la uña por su fórmula enriquecida pro-silicio así que puedes quedarte tranquila porque tus uñas estarán protegidas.

Para terminar, lo más importante, aquí tenéis el resultado.




¿Qué os parece?


Leer más...

Uñas llenas de colorido con Wonder Nail Wide Brush de Isadora


Para estas Navidades, Perfumerías Douglas presentan en exclusiva Wonder Nail Wide Brush, la nueva colección Trend Nails de Isadora.

Una nueva colección que incluye 8 tonos con destellos metalizados y acabado nacarado que serán los protagonistas de esta fiestas.





Además de su amplia variedad de tonos, hay que destacar que estos esmaltes han sido elaborados con una fórmula con la que conseguirás una manicura perfecta e impecable, de secado rápido y con una fijación extraordinaria que te permitirá lucir unas uñas perfectas durante días (algo que todas deseamos).

Y, otra de las características que hacen de Wonder Nail Wide Brush de Isadora una colección exclusiva es su cepillo extra ancho con el que se consigue un brillo y una cobertura perfecta con tan solo una pasada.

El precio de cada esmalte es de 8,95 €.


Leer más...

Style Black de MAC





La última propuesta de MAC es Style Black.


El color negro vuelve a marcar tendencia en lo que a maquillaje se refiere y llena de color nuestros ojos, labios y uñas.







Un look algo siniestro, de femme fatale ideal para la noche.
Leer más...

Pedicura








No sólo el cuidado de las manos es importante a la hora de nuestra apariencia. Unos pies bonitos y bien cuidados pueden ser la clave de una buena imagen.

Conseguir unos pies perfectos no requiere demasiado tiempo . Basta con que nos la hagamos dis veces al mes para conseguir unos resultados satisfactorios.

A continuación, os detallo las pautas para hacerte tú misma la pedicura sin salir de casa.

- Pon los pies en remojo en agua tibia durante unos 15 minutos para reblandecer las uñas y las durezas.

- Posteriormente, saca los pies y sécalos con cuidadoponiendo especial atención a la parte que hay entre los dedos.

- Corta tus uñas de forma horizontal limándolas primero con la parte más aspera y después con la menos áspera.

- Para eliminar las pieles muertas usa una lima especial para esta zona. Al igual que antes, utiliza la parte más áspera primero y para terminar con la parte más lisa.

- Con un palito de naranjo empuja la cutícula hacia atrás.

- Y, para un acabado perfecto, usa una crema hidratante especial. Yo recomiendo la crema Hidratante antisequedad para pies de Deliplus.

No debemos descuidar nuestros pies. No sólo debemos hacernos la pedicura durante el verano, también es importante lucir unos pies bonitos durante todo el año.
Leer más...

Cuidado de uñas y manos

Las manos son una parte muy importante de nuestro cuerpo ya que dicen mucho de una persona.

Hay muchos factores externos, como el frío, que pueden deteriorar nuestras manos y uñas , agrietándolas y debilitándolas.

Por ello, para conseguir unas manos perfectas deberás seguir estos consejos para su correcto cuidado.

- Utiliza guantes a la hora de usar productos de limpieza porque deterioran tus manos y uñas.

- Usa diariamente una crema de manos hidratante que contenga agua y ácidos alfa hidróxidos (AHA).

- Lleva siempre guantes cuando haga frío para evitar su deshidratación.

- Aplícate un exfoliante para eliminar las células muertas.

- Cuabdo seques tus manos, hazlo con cuidado sin frotarlas mediante suaves palmaditas.

- Hazte la manicura una vez por semana. Corta tus uñas con limpieza, límalas en un solo sentido para no astillarlas y separa las cutículas hacia atrás.

- No deberemos cortar las cutículas porque son una protección para las uñas. Aplica aceite de oliva para mejorar su aspecto.

- Elige esmaltes de uñas hipoalergénicos y tratantes.

- Productos recomendados:

· Talika Nail Regenerator Serum (28 €) para endurecer y mejorar el aspecto de tus uñas.
· Deborah Nail Space Calcium Gel (8,50 €)
· Maybelline Ultra Strong Diamonds (7€)


Leer más...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

belleza-integral-ShareThis