Mostrando entradas con la etiqueta Bebidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bebidas. Mostrar todas las entradas

Análisis nutricional de un vaso de cerveza


92% de la cerveza es agua y no posee grasas

la mayor parte de las calorías derivan del alcohol, mientras que también posee algo de hidratos en su composición y casi nada de proteínas.


(foto corresponde a un baso de cerveza)

la cerveza tiene algunos micronutrientes importantes, entre los que destaca el potasio, elfósforo, y las vitaminas del complejo B




Comparación
Vino 22 a 24 caloríasChampagne 24 a 26 caloríasCerveza 10 a 14 calorías ( una lata de cerveza iguala las calorías de una manzana)Licores 80 a 100 caloríasAlcoholes aperitivos 65 a 75 calorías


Por supuesto, si abusamos de la cantidad de cerveza que bebemos y además, acompañamos esta bebida con alimentos poco saludables, claro está que lo que aquí está mal no es la cerveza en sí, sino la cantidad o el acompañamiento de esta.
Leer más...

¿Bebidas gaseosas igual a envejecer prematuramente?

 
Los científicos alertan del peligro, y es que el problema en sí son los fosfatos que abundan en las bebidas gaseosas y que es ingrediente para avivar su sabor y picor, es sutilmente nocivo pues se introduce en nuestro organismo y lo va deteriorando más rápidamente.

Aunque los expertos de la Universidad de Harvard experimentaron en ratones, creen que los resultados pueden tener los mismos efectos en los seres humanos. Entre algunas consecuencias es que la piel y los músculos -en el experimento- se marchitaban, además de los daños que provocan al corazón y los riñones. Lamentablemente el fosfato se encuentra también en otros alimentos como carnes procesadas, pasteles y panes.

Y es preocupante por que muchos consumimos gran cantidad de bebidas gaseosas. Pero ¿sabías que sólo dos latas a la semana son suficientes para que aumente el riesgo de padecer de huesos frágiles, cáncer pancreático, debilidad muscular o parálisis?

¿ SEGUIRÁS TOMANDO LA MISMA CANTIDAD DE BEBIDAS GASEOSAS?




Leer más...

Jugo de Frutas contra el Acné


Para los jóvenes que padecen este problema, o para los no tan jóvenes que también lo sufren, les dejamos una receta natural para prevenir el acné:
 
El remedio es un jugo que ayuda a desintoxicar el organismo y, además, favorece el rápido metabolismo de las grasas.
Gracias a todo esto, podremos ver en cuestión de días, como mejora nuestra piel y el acné desaparece.

Para prepararlo simplemente necesitaremos los siguientes 

ingredientes:

7 rebanada de papaya
2 toronjas
1/2 taza de frambuesas
2 limones


Para consumirlo simplemente debemos exprimir el jugo de las toronjas y de los limones y licuarlos junto con la papaya (sin semillas ni piel), y las frambuesas, y listo.

Este jugo deberá ser consumido inmediatamente, por un mes y preferentemente por las mañanas.
Leer más...

Como fortalecer el cabello

Una de las mejores maneras de fortalecer el cabello para evitar su caída y debilitamiento es recurriendo a los zumos. Más de una vez esto ocurre debido a la mala alimentación y a no consumir nutrientes esenciales. Pero este zumo combinado de zanahorias, lechuga y brotes de alfalfa, será una maravilla.


Ingredientes:

  • Seis zanahorias
  • Algunas hojas de lechuga
  • Un puñado de brotes de alfalfa
Preparación:

Lava bien los ingredientes y prepara, ayudándote de un artefacto idóneo, un zumo con las zanahorias. Si no tienes una juguera, pues entonces simplemente corta las zanahorias finamente y licúalas con el resto de los ingredientes, algo que tendrás que hacer igual si has optado por el zumo.

Una vez que ya has licuado la preparación, sólo tendrás que colar (si lo deseas) y beber este preparado. Lo ideal es que lo consumas a diario.
Y mucho más aún, además de fortalecer tu cabello, será bueno para otras partes del cuerpo, ya que la zanahoria tiene excelentes nutrientes que aportar.



Guía Cero Acné
Todo sobre el acné
Remedios caseros para eliminar manchas de la piel

Leer más...

Calorías del Alcohol

Por mucho que te cuides en lo que comes, si no consideras las calorías que te aporta el alcohol, tu intento por bajar de peso no tendrá buenos resultados. Por eso, acá te presentamos las calorías de los tragos más comunes. Atenta.

Las bebidas alcohólicas son muy energéticas, es decir, aportan muchas calorías. Se obtienen por la fermentación de azúcares naturales de frutas o cereales, o por destilación de las mismas bebidas fermentadas. Todas las bebidas alcohólicas contienen alcohol y azúcar. 1 gr. de alcohol equivale a 7 Kcal.
Y esto no es todo, el alcohol no es sólo muy energético, sino que además las calorías que aporta no son utilizadas por nuestro organismo para el esfuerzo físico ni mental. Por lo que si pensabas que bailando dos horas quemarías todo lo que tomaste antes, sentimos informarte que no es así.

Calorías de las bebidas alcohólicas más comunes
1 vaso de vino tinto (150 ml) = 82 Kcal
1 vaso de vino blanco (150 ml) = 87 Kcal
1 vaso de coñac (100 ml) = 243 Kcal
1 vaso de kir (150 ml) = 225 Kcal
1 vaso de moscatel (150 ml) = 240 Kcal
1 vodka (100 ml) = 300 Kcal
1 bloody mary (150 ml) = 211 Kcal
1 vaso cerveza (200 ml) 100 Kcal
1 martini (80 ml) = 128 Kcal
1 vaso de ginebra (80 ml) = 177 Kcal
1 vaso de whisky (150 ml) = 360 Kcal
1 copa champagne (150 ml) = 70 Kcal
1 vaso de pisco (100 ml) = 210 Kcal
1 vaso de ron (100 ml) = 305 Kcal
1 pisco sour = 300 Kcal
Tienes que considerar además, que normalmente a estas bebidas le añadimos gaseosas o jugos, por lo que su valor energético aumenta aún más. Por esto, trata de consumirlas con moderación y siempre con refrescos light.

Vía: pretenciosas.com
Leer más...

Consejos para la Resaca

"La resaca es la aparición de un conjunto de síntomas al día siguiente de haber bebido alcohol excesivamente, y puede empeorar si se fuma excesivamente."

  • Toma una dieta depurativa. Nada de hartarse a comer las sobras del cordero y los langostinos de la cena de fin de año. Espárragos, carne y pescados a la plancha, o un caldito de verduras, te ayudarán a reponerte.
  • Durante el día podemos comer legumbres, cereales, frutos secos, leche y carne.
  • Bebe mucho agua. La falta del líquido elemento en nuestro organismo es la causante del dolor de cabeza y la sensación de sed que nos invade en este estado. Hay que reponer los líquidos perdidos por la ingesta de alcohol.
  • La vitamina C es muy buena, de ahí que siempre se haya recomendado beber zumo de tomate, tambien seria util un zumo de naranja o fruta reseca.
  • Para el dolor de cabeza, algo en lo que jamás habrías pensado: aspirina.
  • Duerme y descansa. Una buena siesta lo cura todo.
  • Una receta de la abuela para la resaca: mezcla lechuga, kiwi y pomelo en la licuadora y beberlo todo relajadamente hasta que remita el temporal. Como habíamos dicho, la vitamina C es nuestra mejor aliada.
  • Combatir la resaca con alcohol no es conveniente. El refrán "un clavo con otro clavo" es mejor no aplicarlo en este estado. Lo que lograremos es paliar la resaca prolongando la borrachera, pero tarde o temprano, el dolor de cabeza volverá a aparecer.

MITOS SOBRE LA RESACA:
Se debe tener cuidado con los mitos de que el alcohol mejora la resaca, lo que produce es empeorarla ya que es la misma sustancia tóxica que causó sus efectos.
Otro mito es que las pastillas de vitamina B6 tomadas antes o después de beber evitan la resaca, pero la única utilidad de esta vitamina es su aplicación por vía intramuscular en casos graves para acortar, que no eliminar, los efectos secundarios de una intoxicación etílica. Tampoco es muy cierto que beber agua en abundancia para orinar mejore la resaca al favorecer la eliminación del alcohol, porque el alcohol se elimina a una velocidad de siete gramos por hora y es imposible acelerar el ritmo.
La creencia popular dice que una cucharada de aceite tomada antes de beber reduce la absorción de la bebida, pero es totalmente falso ya que al hacerlo no se cubre toda la superficie del estómago y la parte libre absorbe el alcohol a la misma velocidad.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA RESACA
¿Los efectos del alcohol son mayores en las mujeres?
El corazón de las mujeres es más sensible al alcohol. En comparación con los hombres, las mujeres sufren antes los efectos negativos de la bebida, aún habiendo ingerido una cantidad inferior. "El consumo de drogas, como el alcohol o la nicotina, posee un peor impacto en las mujeres que en los hombres", según un nuevo estudio publicado en Alcoholism: Clinical & Experimental Research.


¿Por qué tengo flojera al día siguiente?
Cuando bebemos alcohol en exceso nos baja la cantidad de azúcar en la sangre. Esto es porque el etanol, principal componente del alcohol, acelera la transformación del glucógeno (sustancia de reserva que se encuentra en el hígado y que se encarga de almacenar azúcar) en glucosa. Esta glucosa recién producida se elimina muy rápidamente, lo que hace que nos sintamos tremendamente débiles y cansados.

¿Y la tremenda sed?
Lo primero que pensamos cuando nos levantamos con 'resacón' es en llegar hasta el grifo. Y es que el alcohol deja fuera de combate a una hormona antidiurética que controla el nivel de líquidos en el cuerpo ordenando al riñón que reabsorba agua de la orina. Nuestro riñón entonces empieza a eliminar más agua de la que tomamos, por lo que el organismo la busca en otros órganos y nos provoca esa sensación extrema de sed.

¿Quién está amartillando mi cabeza?
La principal consecuencia de que el riñón elimine tanta agua es la sensación extrema de sed pero, además, la búsqueda de agua en el organismo hace que las membranas que recubren el cerebro (las meninges) pierdan líquido. Al reducirse la cantidad de agua se dilatan los vasos sanguíneos para intentar que nuestro cuerpo recupere el equilibrio y llevar más líquido al cerebro. Esta dilatación produce el terrible dolor de cabeza.

¿Y los ardores de estómago?
Quizá lo peor de todo sea la batalla gastrointestinal que se forma tras la borrachera. En el estómago, aunque en dosis controladas aumenta las secreciones ricas en ácidos y mejora la digestión, el etanol en exceso irrita y provoca erosiones en la mucosa y las paredes estomacales, lo que puede desencadenar una gastritis.

recuerda que Los efectos del alcohol son mayores en las mujeres



Guía Cero Acné
Todo sobre el acné
Remedios caseros para eliminar manchas de la piel

 
Leer más...

¿Una copita de vino al día es buena?

La típica frase de que "una copa de vino en la comida es saludable" tiene fundamento. A lo largo del siguiente artículo os vamos a detallar el porqué de este razonamiento. Así que ya sabéis: en cuestiones de vino... ¡una copita al día!

Una serie de estudios llevados a cabo en Francia demostraron que gran parte de la población gala presentaba unos niveles de LDL, colesterol 'malo', realmente bajísimos, cuando lo cierto es que se trata de un país en cuyas mesas abundan las mantequillas, los quesos y todo tipo de productos lácteos, y el buen vino... Precisamente es, en buena medida, gracias al vino, la explicación de que los franceses acumulan poco colesterol 'malo'. Y es que el vino tinto, tan tradicional en nuestro paóis vecino, contiene gran cantidad de resveratrol, flavonoides y fenólicos, que 'blindan' con efectividad las lipoproteínas LDL del efecto oxidante.
Pero hay más, el resveratol, sustancia que se encuentra en el pellejo de la uva, tiene propiedades antioxidantes, que retrasan el envejeciento, ya que es el citado resveratol un protector de la uva ante los hongos cuando ésta aún está creciendo en el viñedo. Finalmente destacaremos que el vino tinto es más beneficioso para la salud que el vino blanco, ya que la uva negra es más rica en taninos y polifenoles que la uva blanca.
Veamos ahora diez razones por las que te recomendamos una copita de vino tinto al día:
1. Porqué tiene efectos protectores ante los problemas cardiovasculares
2. Porqué mejora la secrección de biliar.
3. Porqué nos protege de las bacterias.
4. El vino tinto ayuda a combatir las alergias.
5. Porqué tiene un efecto "licuante" sobre la grasa depositada en las arterias.
6. Porqué el vino contiene muchos minerales (magnesio, litio, zinc, potasio y calcio, principalmente), y oligoelementos.
7. Contiene hierro, lo cual es un dato interesante ante procesos de anemia.
8. En personas de edad avanzada, retrasa el efecto de pérdida de memoria (el vino contiene sustancias que ayudan a que el cerebro trabaje mejor sobre este aspecto).
9. Activa el olfato y el gusto: favorece las ganas de comer.
10. No os recomendamos tomar más de una copa de vino al día, ya que contiene alcohol. Recordad que el vino es beneficioso si lo bebéis con moderación.

Via| runners




Leer más...

Batidos de proteínas caseros

Para ganar masa muscular

Agarra la batidora y empieza con estas recetas de batidos ricos en proteínas para conseguir masa muscular de una forma natural y en tu propia casa:

  • Batido de 1 vaso de yogur líquido con 1 clara de huevo cocida


  • Batido de gelatina de fresas con fresas y 1 vaso de leche desnatada


  • Batido de 1 vaso de leche desnatada con 10 cacahuetes sin tostar


  • Batido de 1 vaso de leche de soja con copos de avena


  • Batido de 1 vaso de leche natural con quinoa cocida


  • Batido con 2 vasos de agua puestos a hervir con una lata de atún natural


  • Batido de 1 vaso de leche desnatada con 10 almendras sin tostar y kiwi


  • Batido de 1 vaso de yogur líquido con 1 plátano y 5 anacardos
    Vïa | sportlife
Leer más...

Zumo de sandía e hinojo para perder peso

Si la sandía está madura resulta delicioso. La gran cantidad de agua de esta fruta, las escasas calorías que aporta y su efecto diurético la hacen especialmente recomendable en dietas de adelgazamiento.

- sandía para obtener un litro de zumo
- medio bulbo de hinojo
- 1 limón
- hielo picado

Se licúa una sandía, hasta obtener un litro de zumo, y el medio bulbo de hinojo. Se mezclan los líquidos resultantes.
Se ralla la corteza de un limón, evitando la parte blanca interna para que no agrie, y se añade al zumo.
Se pica, hielo y se añade justo antes de servir.


*Todos los ingredientes son para 4 personas

Vía |  sportlife
Leer más...

bebida isotonica casera facil de preparar

Sólo necesitas 1 limón para hacer tu propia bebida isotónica casera con esta receta
Ingredientes:
  • El zumo de 1 limón o 2
  • 1 litro de agua
  • 1 cucharada grande de miel
  • 1 pellizco de sal marina
  • 1 pellizco de bicarbonato sódico
Mezcla todos los ingredientes en una botella y deja que se disuelva la miel bien.
Es conveniente beberla fresca ya que los líquidos fríos abandonan antes el estómago y se evita así la sensación de hinchazón.
Leer más...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

belleza-integral-ShareThis