Mostrando entradas con la etiqueta Mantener el peso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mantener el peso. Mostrar todas las entradas

Los beneficios del aguacate o palta

Además de ser un alimento rico en ácidos grasos insaturados el aguacate contiene proteínas de alta calidad biológica, lo que lo hace perfecto como recuperador muscular o como aporte para la construcción muscular.

El aguacate lo podemos utilizar en ensaladas o para hacer salsas, sobre todo ahora en verano en preparaciones frías queda muy bien. Cada 100 gramos de aguacate nos aportan unas 200 kcal, podríamos decir que el aguacate es de media-alta densidad calórica, por eso si nos preocupan las calorías bastará con consumir medio aguacate en nuestras preparaciones culinarias.
Pero en el caso de los deportistas en los días de entrenos duros o de larga duración donde se han gastado muchas calorías el aguacate es perfecto para reponer energías y para aportarnos esas proteínas de alta calidad tan importantes en el proceso de recuperación y construcción muscular. Sin olvidarnos de su contenidos en Vitamina E, un antioxidante perfecto para proteger nuestras células de los radicales libres.

Vía| vitonica


Leer más...

Aguantar el Hambre para Adelgazar



Un mito que hay que desmentir es el de que aguantar el hambre nos ayudará a perder peso y adelgazar, ya que se supone que mientras tenemos hambre el cuerpo consume las reservas, pero esto no solo no es tan así, sino que puede llegar a traer problemas bastante serios en la salud en vez de consumir calorías.

Es decir, no comer para ahorrar calorías que puedo comer después, no es una manera útil de controlar la ingesta alimentaria y menos aun, de prevenir un aumento de peso o adelgazar, porque cada vez que acumulamos hambre nos estamos preparando para un descontrol alimentario posterior, es decir, comeremos más y en peor calidad. Asimismo, el cuerpo guardará más de aquello que le damos tras largo tiempo sin ofrecerle nutrientes, se quiere decir que, más hambre más calorías guarda el cuerpo, ya que se prepara para un posible temporada de bajos ingresos de alimento.

Leer más...

Consejos para Bajar de Peso más Rápido

Comer más proteína 
El desayuno es la mejor oportunidad para absorber la energía necesaria que necesitamos al comenzar el día y en el cual no necesariamente hay que racionar las calorías, sin embargo elegir los alimentos más proteicos (huevos, leche, quesos) nos brindará una sensación de plenitud por más tiempo, por supuesto sin descuidar la fibra.
Dormir bien 
Numerosos estudios han establecido un vínculo entre la falta de sueño y el sobrepeso, por ejemplo en un estudio reciente sobre jóvenes demostró que una buena noche de descanso permite secretar mayor cantidad de leptina, una hormona vinculada a la sensación de saciedad. Por el contrario, la falta de sueño se secretan las hormonas que estimulan el apetito.
Coma más productos lácteos bajos en grasa 
En otro estudio nos indica que comer tres raciones de yogur bajo en calorías, reduce o puede eliminar el 81% de la grasa abdominal, lo cual también favorece la reducción del riesgo a padecer problemas cardíacos relacionados con la grasa abdominal.

Vía| nutridieta
Leer más...

¿Bebidas gaseosas igual a envejecer prematuramente?

 
Los científicos alertan del peligro, y es que el problema en sí son los fosfatos que abundan en las bebidas gaseosas y que es ingrediente para avivar su sabor y picor, es sutilmente nocivo pues se introduce en nuestro organismo y lo va deteriorando más rápidamente.

Aunque los expertos de la Universidad de Harvard experimentaron en ratones, creen que los resultados pueden tener los mismos efectos en los seres humanos. Entre algunas consecuencias es que la piel y los músculos -en el experimento- se marchitaban, además de los daños que provocan al corazón y los riñones. Lamentablemente el fosfato se encuentra también en otros alimentos como carnes procesadas, pasteles y panes.

Y es preocupante por que muchos consumimos gran cantidad de bebidas gaseosas. Pero ¿sabías que sólo dos latas a la semana son suficientes para que aumente el riesgo de padecer de huesos frágiles, cáncer pancreático, debilidad muscular o parálisis?

¿ SEGUIRÁS TOMANDO LA MISMA CANTIDAD DE BEBIDAS GASEOSAS?




Leer más...

El apio en las dietas

Como toda verdura el apio es bajo en calorías pero está cargado de nutrientes que nos ayudarán a mantener una buena salud. De su aspecto hay que destacar el verdor de sus hojas que nos indica la riqueza en antioxidantes que contiene. Es importante que tengamos en cuenta su aroma característico que lo convierte en un alimento muy utilizado gastronómicamente, ya que nos ayuda a dotar de sabor a los platos en los que lo incluimos. Pero no debemos pasar por alto las cualidades que tiene para el organismo.
Ante todo el apio es una importante fuente de vitaminas. Son de destacar sus altas dosis de vitaminas B, A, C y E, necesarias para el buen funcionamiento de los órganos del cuerpo, ya que todas ellas están presentes en la mayoría de tejidos que conforman nuestro organismo. Junto a su alto aporte en vitaminas hay que destacar las importantes dosis de minerales que nos aporta como el hierro, el fósforo, el magnesio, potasio, azufre… Todos ellos imprescindible para mantener unos buenos niveles de electrolitos en nuestro cuerpo.
Pero no solamente son destacables sus altas dosis en estos nutrientes, sino que hay que resaltar que es un alimento muy bajo en grasas y calorías, lo que lo convierte en el aliado perfecto de cualquier dieta de adelgazamiento. A esta cualidad hay que sumar su efecto diurético, ya que contiene importantes aceites esenciales como la asparagina o el selineno que se encargan de dilatar los vasos renales y conseguir de esta manera una mayor eliminación de líquidos e impurezas, algo que nos mantendrá depurados y en perfectas condiciones.
Este efecto depurativo del organismo es el que hace que la ingesta habitual de apio nos ayude a conseguir eliminar el exceso de colesterol en el organismo, al igual que ejerce un potente efecto regulador en los niveles de ácido úrico del cuerpo. Estas características lo convierten en un alimento aliado de la circulación sanguínea, puesto que nos ayuda a mejorarla eliminando las sustancias que la hacen empeorar.
Su alto contenido en flavonoides hace que el consumo de apio tenga altas propiedades antioxidantes que nos ayudan a evitar el envejecimiento prematuro del organismo debido al ataque que los radicales libres ejercen sobre nuestro cuerpo. Por este motivo su consumo hace que sea un aliado especial para mantener unas articulaciones en perfectas condiciones, así como una piel más joven y unos órganos mucho más fuertes capaces de resistir una actividad mayor.
Ni que decir tiene que el apio es un excelente bactericida que ayuda a nuestro cuerpo a acabar con los ataques producidos por agentes patógenos. Por este motivo es muy recomendado como preventivo de catarros y resfriados y en problemas orgánicos producidos por el ataque de bacterias malignas. Esto hace que el apio sea una alimento muy saludable para el ser humano, además de ser una comida muy suculenta y sabrosa, recomendada para todos.

Vía | vitonica



Guía Cero Acné
Graciosa forma de conseguir contraseñas
Todo sobre el acné
Remedios caseros para eliminar manchas de la piel

Mascarilla casera de pepino y miel

Eliminar las manchas de la piel

Problemas causados por la carencia de ácidos grasos omega-3

Mascarillas para el cutis

Leer más...

Ningún alimento debe ser prohibido para adelgazar



“Ninguno excepto la comida rápida y las golosinas”, ésto es lo que pensaría la mayor parte de la gente, sin embargo, vuelvo a repetir, para adelgazar con éxito ningún alimento debe ser prohibido, ni siquiera aquellos más calóricos o azucarados.
La razón por la cual el prohibir alimentos no ayuda adelgazar es porque simplemente genera más deseos y hasta ansiedad por consumir aquel alimento prohibido, situación que culmina en un atracón de comida o en una ingesta excesivamente superior del alimento deseado.
Es decir, si tenemos como alimento preferido la pizza y prohibimos a ésta en la dieta de adelgazamiento, cuando nos den el “permitido” comeremos más que una pequeña porción como se platea habitualmente. Concretamente, pagaremos la ansiedad de comer pizza reprimida por largo tiempo comiendo mucha cantidad.
En cambio, si en una dieta de adelgazamiento se contempla la ingesta diaria de 1 porción de pizza, es decir, de una pequeña cantidad de nuestro alimento preferido, nunca reprimiremos, ni causaremos ansiedad por comer éste alimento, pues no estará prohibido, simplemente controlado en cantidades para que podamos perder peso sin problemas.
Ésto que parece simple lógica ha sido comprobado en recientes estudios y os puedo asegurar que si bien el descenso de peso puede ser más lento, el adelgazamiento es exitoso y la dieta se hace verdaderamente sostenible y no constituye un sacrificio para quien la realiza.
Además, de ésta forma estamos modificando hábitos y colocando a los alimentos más calóricos en la dieta, pero en la posición que ocupan: en la cúspide de la pirámide porque deben consumirse en pequeñas cantidades.

Vía | vitonica


Guía Cero Acné
Todo sobre el acné
Remedios caseros para eliminar manchas de la piel

Leer más...

Consejos para perder peso



- Infusiones de paciencia. El tiempo y la paciencia son tus aliados, cuenta con ellos y busca una dieta en la que no pases hambre, como la que te recomendamos y que te dé la energía necesaria para entrenar al menos una hora por día, aunque tengas que andar hasta el trabajo para sacar el tiempo que no tienes.

Ayúdate con infusiones pacientes: melisa, tila, manzanilla, azahar, pasiflora, etc. cuando tengas hambre te haces tu infusión casera y dejas que el gusanillo se aburra entre sorbo y sorbo.

- No pasar hambre. No se puede mantener una dieta hipocalórica con ejercicio diario con la sensación de vacío, hambre y cansancio. No sólo no te permite entrenar, lo peor es que abandonas la dieta en una sociedad donde la comida abunda. Realiza al menos 5 comidas al día, incluso 7, con pequeños tentempiés cada 3 horas (frutas, frutos secos o cereales integrales) que te ayudan a mantener los niveles de glucosa constantes y evitan que cuando llegas a casa devores lo que hay en la nevera.

- Melón a todas horas. Un reciente estudio realizado en Francia ha encontrado que el extracto de melón puede prevenir la obesidad. Contiene la enzima antioxidante conocida como SOD o ?enzima de la vida? que es el primer antioxidante en movilizarse en las células de defensa y que activa la producción del resto de enzimas antioxidantes. Añade melón a tus ensaladas y postres o cómelo entre horas para ayudarte a quemar las grasas en la dieta.

- Probióticos a todas horas. Los lácteos con Lactobacillus o Bifidobacterias no sólo ayudan a mantener la flora intestinal, también ayuda a perder peso. La flora bacteriana sana parece metabolizar las grasas y los hidratos de carbono de los alimentos, y de alguna manera regulariza el peso y evita que ganes kilos.

- Pescados todos los días. Comer pescado azul cada día te ayuda a perder kilos de forma constante y sin pasar hambre. Un buen plato de pescado a la plancha o al horno es un placer que puedes disfrutar en la dieta y que te ayuda a estar en forma.

- Escoge por Índice glucémico. Hazte con una tabla de índice glucémico (IG) de los alimentos para escoger alimentos de bajo IG que te ayudarán a perder peso de forma constante y sin hambre.

- Descubre las algas en la cocina. El agar-agar, wakame, kombu, espirulina, etc. son muy ricas en fibra saciante que te ayuda a llenarte y a adelgazar.

- Pecadillos de chocolate negro. Puedes comer chocolate estando a dieta, pero no cualquiera: si hay que pecar por dulce que sea con chocolate negro, de más del 75% de cacao. Aseguras un aporte de fibra, azúcares y flavonoides antioxidantes y reduces las ganas de comer más, es demasiado amargo para comerte la tableta entera.- Endulza con canela. Añade canela a postres como yogures, macedonias de frutas, leche con muesli, etc. Te ayuda a evitar las ganas de comer dulce que surgen cuando baja la glucosa en sangre, da un rico sabor y dicen que es afrodisiaca? hay actividades que queman calorías en pareja y cuando se está a dieta hay que buscar más placeres que los de comer helado frente al televisor.
Leer más...

Dieta de la sopa para perder unos 4 kilos



Si  hay retención de líquidos, una sopa vegetal compuesta de  tomates, cebollas grandes, un ramillete de apio,  repollo y dos pimientos verdes, todo triturado y aderezado con la sal y pimienta, puede servir de comodín para bajar volumen en una semana.
La reducción es de alrededor de cuatro kilos (lo demás, que llegue por añadidura).

Se basa en la preparación de una sopa depurativa y desintoxicante, muy baja en grasas y con ausencia de hidratos de carbono, pero ¡Ojo!: nunca más de una semana seguida, porque puede alterarse el metabolismo.

La  “sopa quema-grasa”, se toma siempre que hay hambre y las veces que se desees junto con fruta el primer día; verdura de hoja verde.

El segundo y una patata grande al horno con un poquito de aceite de oliva por la noche y toda la fruta y verdura, excepto plátano.

El tercer día la sopa y todas las verduras que desee.

El  cuarto día, comer sólo la sopa, entre tres y seis plátanos al día y tantos vasos de leche descremada como se desee.

El quinto día con entre 125 y 250 gramos de pollo sin piel o pescado más la sopa.

El sexto día, el premio: dos bistec de carne (desayuno, almuerzo y comida), junto con seis tomates frescos pelados, verduras, entre cinco y ocho vasos de agua para eliminar el ácido úrico de la carne y, la sopa, al menos una vez al día.

El último día de la semana, se debe comer arroz integral con cáscara hervido o cocinado al  vapor.

Jugos de frutas naturales sin azúcar, verduras hasta llenarse y el último recipiente de “sopa quema grasa”.

Es decir: cuanto más se come de los alimentos estipulados, más se adelgaza.

Solo se tomara agua, té, infusiones o leche desnatada. Los resultados, entre 4 y 8 kilos, merecerán la pena.

Vía | adelgazar.com


Guía Cero Acné
Todo sobre el acné
Remedios caseros para eliminar manchas de la piel

Leer más...

Fórmula para calcular las calorías necesito

Hay una fórmula general que te permite saber cuanta energía necesitas diariamente


Es difícil responder a esa pregunta, pues tus necesidades calóricas varían según tu peso, altura, edad, sexo y el tipo de vida que llevas, pero para hacer un cálculo general puedes seguir esta regla.


Ejemplo: Un hombre de 30 años y 75 kg de peso (H) que entrena una hora al día, o una mujer (M) de 30 años y 60 kilos que entrena una hora al día.
Multiplica tu peso en kilos por 24 si eres hombre y por 21,6 si eres mujer:
(H) 75 x 24 = 1.800
(M) 60 x 21,6 = 1.296


Añade un 70% más si eres muy activo durante todo el día (0,7), 50% más si eres moderadamente activo (0,5) y 30% más si eres más bien sedentario (0,3)
(H) 0,5 x 1.800 = 900
(M) 0,5 x 1.296 = 648


Añade 100 calorías por cada 15 minutos de ejercicio aeróbico al día 4 x 100 = 400


TOTAL:
Hombre 1.800 + 900 + 400 = 3.100 calorías
Mujer 1.296 + 648 + 400 = 2.344 calorías
Vía| sportlife



Guía Cero Acné
Todo sobre el acné
Remedios caseros para eliminar manchas de la piel

Leer más...

¿Chocolate blanco o negro?

El chocolate es uno de los alimentos que más ha sabido desmitificar su mala fama nutricional, a tal punto, que hoy se asocia su consumo moderado a diario con menor riesgo cardiovascular. Sin embargo, no todos los chocolates son iguales, sino que existen diferencias nutricionales entre el chocolate negro puro y el chocolate blanco que a continuación te mostraremos mediante una tabla comparativa.
Para la elaboración de dicha tabla comparativa, se usaron valores promedios indicativos de cantidad de nutrientes en ambas variedades, originando como resultado, una marcada diferencia en cuanto a micronutrientes y también, respecto a contenido de colesterol, fibra y demás componentes propios del cacao.
El chocolate negro puro tiene más fibra, menos hidratos simples, menos colesterol y mayor contenido de minerales como el potasio, magnesio y fósforo, mientras que el chocolate blanco, al no tener pasta de cacao, pierde algunas propiedades de éste.
Sin embargo, el chocolate blanco incluye leche y más azúcar, por eso, tiene más hidratos de carbono, más vitamina A, calcio y por supuesto, más proteínas y colesterol.
Asimismo, es importante recordar que cuánto más cacao tenga el chocolate más antioxidantes polifenoles posee, por eso, es más favorable consumir chocolate negro que chocolate blanco, porque éste último no posee los polifenoles derivados del cacao, responsables de su poder cardioprotector.
Vía | vitonica


Mascarilla casera de pepino y miel

Eliminar las manchas de la piel

Problemas causados por la carencia de ácidos grasos omega-3

Mascarillas para el cutis

Pasos para la piel más suave

Leer más...

¿CÓMO SUPERAR LA ADICCIÓN A LOS ALIMENTOS?




  • 1. La mayoría de las adicciones tienen un origen psicológico, por estrés, carencias afectivas, inseguridad, problemas en la vida, etc. El ejercicio es clave para superar el origen del problema: calmar la ansiedad, aumentar la autoestima, aumentar la vitalidad, etc. La carrera es uno de los deportes que más ayudan a superar las adicciones como el tabaco, el alcohol, drogas, etc. y especialmente es efectiva con los alimentos, pues la mayoría de los comedores compulsivos experimentan un control sobre su apetito al correr.
  • 2. Aprende a escuchar tu cuerpo, no a consentirlo. Muchas personas dicen que comen chocolate porque el cuerpo o la mente se lo pide, incluso se justifican pensando que es un alimento sano, porque hay muchos estudios que lo corroboran. Empieza a identificar tus hábitos ¿comes chocolate cuando eres feliz? ¿lo necesitas de verdad? ¿Puedes pasar el día sin comer ni una onza? Responde con sinceridad y sabrás que muchas veces el cuerpo te pide calma o energía, pero no chocolate u otro alimento adictivo.
  • 3. Sigue un horario. Una forma fácil de controlar el apetito está en obligarte a realizar 5 comidas al día en horas concretas, adaptadas a tu ritmo diario. Hay que empezar con un buen desayuno energético y sano, nada de "café al vuelo", pues es una de las comidas importantes del día. Si no puedes desayunar bien porque te levantas a horas muy tempranas, desayuna después, pero antes de las 9:30. Si eres de las personas que pueden controlar su apetito durante todo el día pero se descontrolan a la hora de la cena o en el fin de semana, no cambies tu rutina, come frecuentemente y no elimines ninguna comida para evitar tener hambre.
  • 4. Prioriza tus picoteos. No hay problema por hacer comidas ligeras entre las comidas principales. Si corres cada día y entrenas a tope, puedes necesitar comer cada tres horas para mantener constantes los niveles de azúcar, pero no te vale cualquier alimento. Escoge siempre con inteligencia, tomando alimentos con índice glucémico bajo y ricos en fibra como las frutas con piel, yogures, pan integral con queso fresco, barritas energéticas bajas en calorías, etc.
  • 5. Descansa bien. Cuando duermes poco o mal, el cuerpo te pide energía y tu voluntad anda por los suelos. En un reciente estudio se vio que las personas que dormían pocas horas escogían alimentos adictivos durante el día, mientras que las que descansaban solían comer de forma equilibrada y sana.
  • 6. Dale a la fibra. Los alimentos ricos en fibra producen sensación de saciedad, o lo que es lo mismo, te hacen sentirte hinchado y retrasan la aparición del hambre y los picoteos. Escoge siempre alimentos integrales (pan, pasta, arroz, cereales, etc.) y verduras crudas o cocidas (ensaladas, acelgas, lechugas, espinacas, apio, etc.) como acompañamiento o primer plato.
  • 7. Dale a las proteínas. Los alimentos ricos en proteínas son poco adictivos, especialmente el pescado, las carnes y los huevos. Prueba a introducir platos con proteínas en las comidas o meriendas, escogiendo los más bajos en grasas como los pescados a la plancha, el pollo, el pavo, tortilla francesa o huevo cocido.
  • 8. Acepta las debilidades. Que reconozcas tu adicción a las galletas de chocolate no quiere decir que no las pruebes nunca más. Los antojos son algo normal siempre que se hagan con moderación.
  • 9. Aprende a relajarte. Las técnicas de respiración, relajación o ejercicios como yoga, tai-chi, Pilates o masaje relajantete, ayudan a controlar tus emociones y te enseñan auto-control. Un truco muy sencillo es hacer 10 respiraciones controladas antes de darte un capricho, normalmente te hace olvidar la tentación.
  • 10. Pide ayuda. Si tu adicción a un alimento es muy fuerte o no puedes dejar de comerlo a todas horas, busca ayuda psicológica, no eres la primera persona que ha pasado por esa situación y los expertos cuentan con las terapias adecuadas para tratarte.
Vía | sportlife

Leer más...

Mitos sobre perder peso más rápido

¿Crees que comiendo sólo fruta podrás perder 3 kg en una semana y mantenerlo? ¿Piensas que bebiendo 10 litros de agua todas las tardes bajarás media hora tu mejor crono? Todo mentira

Son comunes algunos mitos o frases tópicas ya no entre los atletas, sino entre las personas que forman los típicos "corrillos" en la oficina o con los amigos, cuando se habla de adelgazar. Vamos a hablarte de algunos de estas falsas ideas y a contarte la verdad. No es cierto que:

Hay que beber mucho líquido durante un maratón

Existe un límite sobre la cantidad de líquido que deben beber los maratonianos. Recientemente, la Asociación Internacional de Medicina para Maratonianos (International Marathon Medical Directors Association - IMMDA) ha comunicado nuevas directrices para sustituir los líquidos durante los maratones. Esta organización advierte que las recomendaciones de "beber mucho líquido durante el maratón" es excesivo y necesita ser revisado.

Basándose en sus investigaciones, la organización recomienda no beber más de 28,35 g de líquido cada 20 minutos. Estas nuevas directrices pueden parecer "insuficientes" para los maratonianos que siempre han oído que beber líquido es crucial para no deshidratarse durante la carrera, y que consumían todo el líquido que su cuerpo permitía. Sin embargo, la amenaza de una deshidratación durante un maratón es mínima si los días previos se ha realizado una ingesta abundante de agua.

Es cierto que los maratonianos pueden sudar mucho durante la carrera, pero también es cierto que muchos de ellos suelen entrenar gran parte del año en lugares donde la temperatura es bastante baja y, por tanto, sudan mucho menos. Es decir, la verdadera cantidad de sudor no tiene nada que ver con la que se recoge en los laboratorios, donde se toman datos sobre cintas de correr en espacios cerrados con mayor temperatura.
Correr más rápido te ayuda a "limpiar tu organismo"

La idea de que correr más rápido te ayuda a eliminar toxinas de tu cuerpo es un mito. Son muy pocas las sustancias potencialmente dañinas (como los pesticidas) que pueden introducirse en tu organismo mientras corres, y éstas se acumulan en tus reservas de grasa. Irónicamente, correr más rápido te ayuda a poner en circulación las células grasas que hay en tu organismo, pero no las elimina.

Para empezar, tus reservas de carbohidratos se acaban en el momento en que tus músculos y tu cerebro hacen uso de ellas. Por esta razón, tu metabolismo está forzado a utilizar y combinar otras proteínas de forma que el cuerpo los pueda convertir en los carbohidratos que tu cerebro necesita para poder seguir funcionando. Debido a esto, tu organismo comienza a perder líquido y electrolitos en forma de sudor u orina; pero las toxinas no se eliminan a través del sudor.
Dietas mágicas que hacen perder peso

La realidad es que no existe ninguna dieta mágica que te haga adelgazar. Muchos dietistas se inventan planes de adelgazamiento para ganar fama, pero muchos de estos planes son falsos. Algunas de estas dietas pueden llegar a ser tediosas, otras son inciertas e incluso otras pueden llegar a ser mortales. Para estimular los cambios en tu organismo y para deshacerte de unos kilitos, te proponemos que busques directrices para encontrar un plan que se adecúe a tí.


Vía | runners
Leer más...

¿Sudar mucho quema grasas?

Es lógico que en el verano sudemos más cuando corremos y al sudar se pierde peso, porque perdemos agua, no es verdad que se adelgaza, pues al sudar no estamos eliminando grasa. Y una vez que nos rehidratemos, volveremos inmediatamente a nuestro peso original.

El ejercicio físico colabora en la pérdida de peso porque consumir parte de la energía de reserva del organismo, la grasa. Por otro lado cuando se lleva a cabo cualquier esfuerzo físico intenso, el organismo necesita eliminar parte del calor residual a través de la sudoración. Pero estos dos mecanismos son diferentes y no se pu ede llegar a la peligrosa conclusión de que a través del sudor se pierde la grasa almacenada. Muchos creen que perder peso y sudar son básicamente la misma cosa. Así es que algunos se someten a esos calurosos saunas, mientras otros se abrigan excesivamente, se visten con ropas ajustadas o se fajan con materiales gomosos o plásticos. Todos seguros, convencidos de que el secreto esta en sudar.
Sin embargo nada es tan sencillo. El sobrepeso es consecuencia de un exceso de grasa, y para eliminar la grasa es necesario hacer dos cosas: disminuir la cantidad de calorías que consumimos en nuestra dieta y aumentar nuestro gasto de calorías por medio de ejercicio físico.
Un corredor de unos 65 Kg contiene en su interior unos 40 Kg de agua. Aunqu e son muchos litros, el organismo sólo puede resistir unos 6 ó 7 días sin beber. Las funciones del organismo, en las que participa el agua, son tantas y tan importantes que pequeñas variaciones de 300 o 400 ml provocan ya señales fisiológicas de sed.
Una de las funciones más destacadas del agua es la de la regulación de la temperatura corporal. Cualquier ejercicio físico incluso el mantenimiento de las funciones vitales del organismo generan calor que debe de ser eliminado, aprovechado o trasladado según las circunstancias ambientales. Cuando el organismo se calienta más de lo habitual, suda para cola
borar en la pérdida de calor pues el agua que se elimina lo transporta y además facilita la refrigeración a través de la piel húmeda.
Taparse durante el ejercicio físico de forma que se impida la transpiración con fibras sintéticas, impermeables, o incluso plástico pegado a la piel es una práctica realmente peligrosa para la salud, a parte de inútil para perder exceso de peso. Lo único que provoca es un aumento importante de la temperatura corporal (como la fiebre alta en una enfermedad), un golpe de calor que puede llevar incluso a la muerte en poco tiempo.


Vía | runners



Leer más...

Zumo de sandía e hinojo para perder peso

Si la sandía está madura resulta delicioso. La gran cantidad de agua de esta fruta, las escasas calorías que aporta y su efecto diurético la hacen especialmente recomendable en dietas de adelgazamiento.

- sandía para obtener un litro de zumo
- medio bulbo de hinojo
- 1 limón
- hielo picado

Se licúa una sandía, hasta obtener un litro de zumo, y el medio bulbo de hinojo. Se mezclan los líquidos resultantes.
Se ralla la corteza de un limón, evitando la parte blanca interna para que no agrie, y se añade al zumo.
Se pica, hielo y se añade justo antes de servir.


*Todos los ingredientes son para 4 personas

Vía |  sportlife
Leer más...

Como no engordar en las vacaciones

Seguro que muchos de vosotros ya estáis de vacaciones. Esto a nivel de salud supone dos cosas: descanso y un más que posible aumento de peso. La dificultad para seguir con nuestros entrenamientos y la amplia variedad gastronómica que se nos ofrece en los viajes de vacaciones hacen que nuestro peso aumente.
Pero podemos hacer lo posible para que ese peso no arruine todo el trabajo del invierno y primavera del gimnasio. Lo primero que hay que hacer es equilibrar las comidas y evitar atiborrarse en comida y cena, que es lo frecuente en vacaciones. Sigamos con el plan de 5 comidas al días, 3 principales y 2 tentempiés.
Los desayunos libres de los hoteles nos ofrecen cantidad de alimentos. Dejemos a un lado la bollería, que podemos comerla en cualquier parte, y centrémonos en probar la variedad de fruta, cereales y zumos que se nos ofrece.
Las comidas son el arma de doble filo de las vacaciones, ya que solemos ingerir comida hasta no poder más. Esta sensación de lleno continuo es lo que nos indica que inevitablemente estamos subiendo de peso, ya que metemos más energía de la que gastamos. Beber agua, no alargar mucho las comidas y saber cuándo parar son la clave para mantener el peso a ralla a la hora de la comida.
Como hemos dicho engordamoas no sólo por la cantidad de comida que tomamos, sino porque en vacaciones también solemos descuidar nuestros entrenamientos. Ir a la playa andando, hacer turismo activo, nadar o dar largos paseos nos pueden ayudar a quemar parte de las calorías extra que estamos metiendo al cuerpo.
Las cenas son a mi modo de ver una de las comidas clave en las vacaciones. Una cena ligera por ejemplo a base de pescado, ensaladas, verduras o fruta nos ayudará a darle una tregua al estómago y facilitará el descanso y el no perder el ritmo intestinal, que tanto se suele complicar durante las vacaciones.
Y no olvidemos la hidratación, el agua es imprescindible, sobre todo si veraneamos en la playa. Pasar mucho tiempo al sol hace que nos deshidratemos casi sin darnos cuenta, por eso no podemos olvidar llevar siempre una botella de agua con nosotros.

Vía |  vitonica
Leer más...

Problemas causados por la carencia de ácidos grasos omega-3


Seguro que has oído hablar de los ácidos grasos omega-3, llevan algunos años siendo muy populares por sus beneficios para la salud, entre ellos sus propiedades antioxidantes.
   El problema es que generalmente esta es la forma en la que oímos hablar de ellos, en positivo, pero lo cierto es que no sólo aporta beneficios a nuestra salud, sino que su carencia puede llevar asociados determinado tipo de problemas.


  
Existen muchos problemas relacionados con la carencia de ácidos grasos omega-3, entre ellos los más habituales son:
  
  
  • fatiga
  • problemas de memoria
  • pérdida de cabello
  • problemas de piel como sequedad
 
  • problemas de actitud como depresión o intranquilidad
   Lo más curioso es que todos ellos son evitables con una pequeña cantidad de este nutriente diariamente, la cantidad recomendada para mujer no es más que 1,1 gramos de sustancia que podemos ingerir sobre todo a través de pescados (fresco o en conserva) y productos enriquecidos.
Leer más...

Como mantener el peso

El peso es una de las cosas que en la mayoría de la gente más varía  debido a los malos hábitos alimenticios que tenemos y al estilo de vida que seguimos. Para intentar estabilizarlo es importante que tengamos en cuenta varios puntos que nos ayudarán a mantener el peso ideal por más tiempo. En Vitónica vamos a ver cinco que no debemos pasar por alto para conseguir mantener el peso.

Antes de nada debemos saber que las dietas rápidas y milagro no existen. Los resultados que obtenemos son pan para hoy y hambre para mañana, ya que lo que debemos conseguir es una reeducación de nuestros hábitos para lograr mantener el peso ideal por más tiempo evitando las dietas yoyo en las que perdemos gran cantidad de kilos mientras las realizamos, pero cuando comenzamos a comer normal de nuevo volvemos a recuperar esos kilos y alguno más. Por eso es necesario saber alimentarnos bien para evitar este problema.

Practicar deporte de forma habitual es otra máxima que no debemos pasar por alto si queremos conservar nuestro peso. El deporte es la forma más sana que existe de quemar calorías, ya que además de ayudarnos a perder gran parte de la grasa que acumulamos en el organismo, el deporte mejora nuestra salud y consigue que el estado general del organismo sea mucho más saludable que si no practicásemos deporte. Además, el deporte activa el metabolismo y evita que las grasas se acumulen masivamente en el organismo.

Comer habitualmente y no matarnos a hambre es una de las máximas de todo mantenimiento de peso, eso sí, es importante que no ingiramos alimentos con alto contenido calórico, sino que las frutas y verduras deben ser una constante en nuestra dieta. Es importante que realicemos cinco comidas mínimo al día para evitar la demanda alimenticia que el organismo lleva a cabo a veces y según la cual cuando recibe alimento tiende a almacenar en forma de grasa para sucesivos episodios de hambre. Si evitamos esto conseguiremos que el organismo no se vea en la necesidad de guardar alimento.

En nuestra vida cotidiana debemos evitar el estrés y las situaciones con altas cargas emotivas, ya que en la mayoría de los casos nos crean situaciones de ansiedad en las que tendemos a ingerir mayores cantidades de alimento y en casi todos los casos con un alto contenido calórico. Es importante que realicemos actividades relajantes como el yoga, el thai chi… Es necesario que controlemos nuestros impulsos para así poder evitar la ansiedad que nos lleva a comer por comer.

Una máxima importante para mantenernos en nuestro peso es aspirar a conseguir estar en nuestro peso ideal. Cada persona tiene unas características diferentes en lo que se refiere a su estructura corporal, y por ello es importante que las tengamos en cuenta a la hora de perseguir un peso u otro, ya que muchas veces podemos matarnos a hambre y no conseguir el peso que ansiamos de forma saludable, por esto es importante que seamos conscientes de nuestras limitaciones y sepamos hasta donde podemos llegar.
Vía |  vitonica


visita:

FreeStyle

Leer más...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

belleza-integral-ShareThis