
Remedios caseros para el acné (espinillas)

Exfoliante casero de Aloe Vera

1 Yogourt natural
1 cucharadita de Miel
Aloe Vera gel puro o de la hoja el gel interno
En el video no usa Aloe Vera, pero nosotros lo hemos puesto para completar la fórmula, por creatividad y propiedades, creemos que es una mejora en la formula expuesta, además el video explica muy bien como ponerse la crema exfoliante, dejarla actuar unos 20 minutos mas o menos, y luego aclarar con agua tibia exfoliando en circulos para eliminar las células muertas en el aclarado.
El yogourt junto con el Aloe son dos antibacterianos que nos ayudan a eliminar las impurezas evitando que se creen bacterias en el rostro, dejando la piel limpia y el Aloe hidrata en profundidad, es muy bueno para pieles que tienden al acné tanto como para pieles secas, realiza una buena limpieza.
La exfoliación de la piel también es muy buena para regenerar la piel, aumentar su brillo, dejarla suave y de esta forma evitar que se formen el temido acné.
Vía| aloe-vera.es
Guia Cero Acne

Una guia donde asegura con una dieta de 3 días se podrá eliminar totalmente el acné.
descarga :http://www.mediafire.com/?mnm02dtqgzz#2
El Blog no se hace responsable de las descargas de libros ya que solo fue creado para promulgar información y se recomienda obtener lo original
Mascarilla casera de pepino y miel
Eliminar las manchas de la piel
Problemas causados por la carencia de ácidos grasos omega-3
Mascarillas para el cutis
Pasos para la piel más suave
Las mascarillas para el acne atenúan lesiones de piel
Aplique sobre la cicatriz el zumo lechoso de la papaya verde (tenga precaución en su uso, ya que el contacto prolongado de esta sustancia con la piel sana puede causar graves irritaciones o alergias.
Extraiga el zumo puro de las hojas y flores de la caléndula y mézclelo con dos copas de mantequilla o grasa derretida y unte sobre la zona afectada.
Las frutas y la avena son ingredientes básicos para preparar eficaces sobre todo mascarillas para el acne.
Cocine durante 5 minutos 4 cucharadas de hojas y flores de caléndula por litro de agua y lave tres veces al día las partes afectadas.
Muela las hojas y raíces, bien lavadas, de consuelda mayor y póngalas en forma de cataplasma sobre la lesión.
Mascarillas para el acné
Mascarilla Para evitar el exceso de grasa
Revuelva 10g de papaya, 10 de pulpa de mango y una cucharada de miel hasta formar una pasta compacta, aplique esta mascarillas para el acne sobre el rostro por 20 minutos, una vez por semana, y retírela con suficiente agua fría.
Para combatir el curis juvenil
Mezcle, hasta adquirir consistencia cremosa, 50% de pulpa de aguacate con 50% de zanahoria cocida, aplique en el rostro durante dos horas y retire con agua tibia.
Coloque la pulpa (pura o machacada) de una naranja, por 15 minutos, en compresas sobre la piel del rostro. (Esta es una de las mascarillas para el acne que también es útil para activar la circulación).
Hágase masajes en el rostro con aceite de cacahuate, frecuentemente, y límpiese la cara todas las noches con algodón empapado de limón.
Mascarilla para combatir el acné
Mezcle 2 cucharadas de arcilla con la pulpa de un tomate y adicione un poco de agua. Aplique la mascarilla, deje actuar por 10 minutos y enjuague con agua fría. Repita 2 veces por semana.
Remedios caseros para eliminar manchas
Mascarilla casera de pepino y miel
Eliminar las manchas de la piel
Problemas causados por la carencia de ácidos grasos omega-3
Mascarillas para el cutis
Pasos para la piel más suave
El Acné
El acné es un problema que va más allá que un ocasional grano. Muchas personas lo padecen durante años no sólo en la cara sino en el cuello, la espalda y los hombros.
Existen varios tipos de granos como:
El acné empieza usualmente durante la pubertad y, en general, afecta más a los chicos que a las chicas. No se considera como hereditaria, pero parece que si los padres la han sufrido cuando eran jóvenes, sus hijos están propensos a sufrirlo también. |
Entre sus causas está el bloqueo de los folículos pilosos debido a un estado anormal de las células (se vuelven pegajosas y se amontonan) lo que bloquea los folículos impidiendo salir el sebo. cuando este sebo se solidifica, se forma un punto negro o blanco dentro del folículo piloso.
Existen una serie de factores que suelen empeorar el acné y que hay que conocer.
- Un exceso de sudor o un climahúmedo propicia que la piel genere más grasa que tupe los poros causando que el acné se empeore.
- Los cambios hormonales como la menstruación, el embarazo y hasta tomar la píldora contraceptiva pueden afectar el acné de forma negativa,
- Algunos medicamentos como los corticosteroides y algunos fármacos antiepilépticos pueden empeorar el acné.
- Aunque el acné está asociado con las hormonas sexuales, los estudios han indicado que la actividad sexual o la ausencia de ésta no la afecta
No se debe apretar o exprimirse los granos del acné, ya que se pueden dejar marcas, hoyos y hasta cicatrices en el rostro. inclusive esta acción puede ser peligrosa.
Recientes estudios indican que existen granos que, a simple vista, parecen normales, pero que en realidad son cancerosos (basocelular y espinocelular) que, si se exprimen, pueden ser mortales.
¿Cómo reconocerlos? Generalmente se ven como pequeñas lesiones rojas o negruzca con o sin escama en su superficie. es frecuente que sangren cuando se tocan. casi nunca duelen o pican por eso se confunden con una espinilla o un barro.
En cuanto a las recetas de belleza, existen mascarillas caseras que ayuda a mejorar el acné el cual presentamos a continuación:
Ingredientes
La piel de una naranja
3 cucharadas de yogur natural
Modo de aplicación
Se mezclan la piel de naranja, previamente rayada, el yogur y la harina de avena, hasta conseguir una textura de crema.
Mascarila antiacné
Ingrediente
Hojas de lechuga
Modo de aplicación
Se debe tomar un par de hojas de lechuga e introducirlas en una taza de agua.
Luego se licuan y se aplica sobre la piel del rostro que se haya limpiado previamente.
Se deja actuar durante 30 minutos. Después, se retira de la cara con agua de rosas muy fría
Remedio casero para eliminar manchas
REMEDIOS CASEROS PARA ELIMINAR MANCHAS
A continuación se exponen algunos remedios caseros y naturales que pueden resultar útiles para aclarar las manchas pigmentadas que surgen como consecuencia del acné. Si actualmente está siguiendo un tratamiento específico para el acné, consulte antes con su dermatólogo si puede aplicarse alguno de estos remedios caseros.
- Limón. El jugo de limón sirve, además de para mejorar el cuadro de acné, para aclarar las manchas oscuras de la piel que han aparecido como consecuencia del acné. Para conseguir esto, habría que aplicarse un poco de jugo limón sobre las cicatrices y dejarlo durante unos 10 minutos antes de aclarar. Siempre es muy importante tener cuidado con el limón ya que si uno se expone al sol aun con el jugo de limón sobre la piel podría tener importantes quemaduras y manchas en la piel.
- La miel también sirve para ayudar a emparejar el color de la piel. Para ello, se debe aplicar un poco de miel directamente sobre el rostro y dejarla por lo menos media hora.
- Vinagre. Se debe mezclar vinagre con un poco de agua (una proporción aproximada de una parte de vinagre por dos de agua) para que no produzca irritación y aplicarlo sobre la cara, directamente sobre las marcas (o sobre cicatrices que sean muy suaves).
- Mascarilla de yogurt. El yogurt también puede blanquear la piel. Hay que aplicar sobre toda la piel y dejarlo por lo menos media hora para que pueda aclarar un poco la tonalidad de las manchas.
- Tomates triturados: Los tomates tienen vitamina A que es un antioxidante que ayuda a reparar y a rejuvenecer la piel .
- Aloe vera o sábila. Esta planta tiene muchas propiedades curativas para la piel. Ayuda a la cicatrización y también funciona como bactericida
Los remedios caseros naturales suelen requerir de constancia y para ver alguna mejoría, es necesario continuarlos durante un buen periodo de tiempo. Al mismo tiempo, es probable que los resultados no sean exactamente los mismos en todas las personas ya que cada organismo, cada piel y cada marca son distintas. Por lo tanto es probable que en algunas personas los resultados sean mejores o se hagan visibles más pronto que en otras.
Si estás tomando algún tipo de medicamento específico como Raocután, consulta con tu dermatólogo si puedes o no aplicarte alguno de estos remedios naturales.
Consejos para eliminar las manchas de la piel
Eliminar las manchas de la pie
Antioxidantes naturales para estar más jóvenes
Soluciones para blanquear los codos, entrepierna, axilas y rodillas
Mezcla de manzana y miel, para la piel grasosa y con acné
Ingredientes
1. Miel
2. Rebanadas de manzana
3. Jabón ( Sin perfume)
4. Agua
Instrucciones: Raspar un poco de jabón con una manzana, se deberá raspar 4 pedazos de manzana de 2.5 cm x 2.5 cm. Poner la manzana en un recipiente, de la misma manera raspar el jabón, ( cualquier jabón de casa sin perfume sera suficiente ), meterlo junto con las manzanas y dos cucharaditas de miel. Ahora agregar de 2 a 3 onzas de agua. Se deberá medir de acuerdo al área que se piensa tratar. Después de mezclar bien los productos se dejara reposar por unos 4 minutos. Momentos antes de usar la mezcla se debe moverla nuevamente para que este bien consistente. Una vez realizados todos los pasos, se deberá conseguir una toalla de papel o una toalla de tela ( no usar papel de baño ). Primeramente lavarse la cara con agua y jabón, humedecer una toalla de papel con la mezcla y suavemente frotar el rostro. Si de alguna manera la toalla se comienza a romper, deberá cambiarla por otra o usar una toalla de tela. Cuando termine de cubrir la cara y otros lugares del cuerpo con la solucion, dejar reposar en la piel de 30 a 45 minutos o hasta que quede completamente seco, luego lavar con agua templada. Si se hace esto una vez al día seguidamente, se podrá observar como la piel mejora poco a poco.
Combatir arrugas a base de aloe
Reseta casera para borrar manchas de la piel